El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza la evacuación de 50 residentes en San Andrés de Congosto

(Foto de ARCHIVO) El río Henares inunda una zona del parque fluvial a su paso por Guadalajara, Castilla-La Mancha (España). 07/3/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha implementado medidas preventivas para evacuar a 50 residentes de San Andrés de Congosto debido al previsto desembalse del embalse de Alcorlo. Este operativo se activará una vez que se confirme la liberación de agua a través del aliviadero.
El plan de evacuación incluye el traslado de personas vulnerables a la residencia Los Olmos, en Guadalajara, donde se han habilitado plazas específicas. Además, se han dispuesto plazas en las viviendas tuteladas de Cogolludo. Paralelamente, Cruz Roja está organizando un albergue temporal en instalaciones del Ayuntamiento de Fuencemillán para acoger a quienes lo requieran.

Andalucía
La borrasca Jana mantiene en alerta a Andalucía y ya ha provocado más de 700 emergencias
Manuela Herreros
En la provincia de Toledo, se ha informado de viviendas afectadas en urbanizaciones de Escalona, especialmente aquellas cercanas al cauce del río Alberche. Esta situación es consecuencia del desembalse de las presas de San Juan y Picadas, ubicadas en la Comunidad de Madrid, lo que ha incrementado significativamente el caudal del río.
Estas acciones se enmarcan en la activación del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM) en Fase de Emergencia, Situación Operativa 1, para las provincias de Guadalajara y Toledo. La decisión se tomó tras la comunicación de la Confederación Hidrográfica del Tajo sobre el aumento de caudales en varias presas y la posibilidad de vertidos controlados en el embalse de Alcorlo.
Las autoridades regionales continúan monitoreando la situación y coordinando recursos para garantizar la seguridad de la población afectada.
Consejos a la población
Desde el Gobierno regional se aconseja a los ciudadanos consultar la información oficial sobre el estado del tráfico y las carreteras para comprobar si su itinerario se encuentra afectado por alguna incidencia y la circulación por vías principales. Además, se recomienda no estacionar a la orilla de ríos, ramblas, cauces de barrancos, torrentes, puentes o zonas cercanas a estos.
En caso de ser sorprendido por la lluvia en la carretera, lo óptimo es no atravesar tramos inundados con el vehículo ya que la fuerza del agua puede arrástrale al hacer flotar el vehículo.
Por otro lado, es importante la localización de los puntos más altos por si se encuentran en la necesidad de dirigirse a ellos para protegerse de posibles inundaciones. También se recuerda que, en caso de emergencia, se debe llamar al teléfono 112 haciendo un uso racional de este para no colapsarlo.