ESdiario

El alcalde de León sacude al PSOE: exige a Sánchez "cortar por lo sano" ante la corrupción

José Antonio Díez, alcalde de León, se alza como una voz crítica dentro del PSOE, demandando a Pedro Sánchez que asuma responsabilidades por el escándalo de Santos Cerdán y lidere un "nuevo tiempo" para el partido. Desde ESdiario, aplaudimos esta valentía y urgimos una limpieza profunda en un PSOE asediado por la corrupción.

Pedro Sánchez y el alcalde de León, José Antonio Díez

Pedro Sánchez y el alcalde de León, José Antonio Díez

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En un momento en que el PSOE se tambalea por los escándalos de corrupción, una voz desde el corazón de Castilla y León ha irrumpido con fuerza para exigir un cambio radical. José Antonio Díez, alcalde de León, ha roto el silencio que muchos en su partido prefieren mantener y ha señalado directamente a Pedro Sánchez, instándole a asumir responsabilidades por la "situación insostenible" que atraviesa el socialismo español. En una contundente intervención en Onda Cero, Díez acusó al exsecretario de Organización, Santos Cerdán, de manipular las primarias en León con "200 afiliaciones irregulares", destapando una herida que pone en jaque la credibilidad del partido.

El regidor leonés no se anduvo con rodeos: "No se puede mirar hacia otro lado", afirmó, criticando las explicaciones "vagas" de Sánchez tras la dimisión de Cerdán, implicado en presuntas corruptelas junto a figuras como José Luis Ábalos y Koldo García. Díez, que nunca se ha sentido identificado con "el PSOE de los Koldos, los Ábalos o los Cerdanes", reclama un "nuevo tiempo" para un partido que, según él, ha perdido el rumbo de los valores que lo han definido durante sus 140 años de historia. "El Gobierno ha hecho cosas muy buenas, pero estas cosas son inadmisibles e inasumibles en un país democrático", sentenció, exigiendo a Sánchez que hable claro, "cara a cara", con la militancia y los ciudadanos.

El malestar de Díez no es un caso aislado. Otros líderes socialistas, como el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, o el exsecretario general de Aragón, Javier Lambán, también han alzado la voz, algunos pidiendo incluso un Congreso Federal Extraordinario para que la militancia decida el futuro del partido. Este creciente descontento refleja una fractura interna que no puede ignorarse, especialmente cuando las sombras de la corrupción alcanzan a la cúpula del PSOE y al entorno más cercano del presidente del Gobierno. Las revelaciones de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre Cerdán, que han precipitado su dimisión, no hacen más que agravar una crisis que, según Díez, "es un daño muy importante para el sistema democrático".

Los ciudadanos, cansados de escándalos, esperan más que disculpas vacías: quieren hechos, transparencia y un compromiso real con la lucha contra la corrupción. El desafío de Sánchez es claro: o lidera un cambio profundo, "cortando por lo sano" como pide Díez, o arriesga que el PSOE se hunda aún más en el descrédito. León ha hablado, y su mensaje resuena: es hora de que el socialismo recupere sus principios o asuma las consecuencias de su deriva.

tracking