ESdiario

Respuesta de Casa Real a los ataques de Sánchez: Felipe VI se reúne con militares en El Pardo

La Zarzuela cambia de escenario los encuentros oficiales con generales y oficiales del Ejército que, hasta ahora, se celebraban en el Palacio Real. ¿Un mensaje político?

El Rey Felipe VI, en una reciente visita a Ecuador.

El Rey Felipe VI, en una reciente visita a Ecuador.GTRES

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Rey Felipe VI es el Capitán General de la Armada, Tierra y Aire y como tal mantiene despachos con destacados generales y otros oficiales de nuestras Fuerzas Armadas. Lo hace, por ejemplo, casi rutinariamente cuando han sido designados para asumir el mando de distintas unidades militares.

Con cierta periodicidad, en la agenda de actos públicos de Felipe VI se incluyen a grupos de coroneles y capitanes de navío, de generales de brigada y contralmirantes, o de generales de división y vicealmirantes, del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire, los Cuerpos Comunes y la Guardia Civil. En alguna ocasión también ha recibido a almirantes y tenientes generales, tal y como recoge el portal Monarquía Confidencial.

Sin embargo, ahora nos enfrentamos a una importante novedad, estas reuniones han cambiado de escenario y se han trasladado varios kilómetros a un ámbito más acogedor y discreto: ya no se celebran en el Palacio Real y sí en el Palacio de El Pardo.

Cuenta el citado portal que esas audiencias militares se celebraban en el Palacio Real de Madrid, sin variación de ubicación ni siquiera en los salones.

El pasado 21 de noviembre Felipe VI recibió en audiencia a dos grupos de mandos militares: uno de generales de división y vicealmirantes, otro de coroneles y capitanes de navío.

“Las imágenes difundidas tras esas dos audiencias llaman la atención, porque las fotos de grupo eran notablemente distintas a las de audiencias anteriores”, explican el MD.

En estas recepciones, Don Felipe se solía fotografiar en un salón muy llamativo del Palacio Real de Madrid, con las paredes tapizadas con papel de motivos florales, cortinajes a juego, y bajo un retrato de la Reina María Cristina de Habsburgo-Lorena, esposa de Alfonso XII y madre de Alfonso XIII, obra del pintor José Moreno.

Sin embargo, en esas dos últimas recepciones, el fondo de las fotos es mucho menos artístico: una pared pintada en tono blanco liso, y una puerta de madera (no parece antigua) enmarcada en piedra: era en el Palacio Real de El Pardo.

El cambio es significativo porque se produce tras la guerra que ha abierto La Moncloa contra la Casa Real sobre todo a raíz del comportamiento del Rey durante los incidentes del pasado 3 de noviembre en la visita a Paiporta de Pedro Sánchez, los Reyes Felipe y Letizia y Carlos Mazón a los damnificados por la DANA.

Tras salir huyendo, el presidente del Gobierno responsabilizó a La Zarzuela de los incidentes. Incluso, tal y como les adelantaba ESdiario, Pedro Sánchez gritó e increpó a Don Felipe con gritos de “no te lo voy a perdonar”. Las relaciones están rotas desde ese instante y Rey y presidente no han vuelto en coincidir en ningún acto institucional. Y tardarán en hacerlo.

El Rey Felipe, audiencias en El Pardo

Volviendo al cambio de escenario para las reuniones entre Don Felipe y los mandos del Ejército, el Palacio de El Pardo, mandado construir por Carlos I y ampliado por Carlos III, fue muy utilizado como residencia habitual por los Borbones del siglo XVIII durante el invierno, hasta Carlos IV.

Pero lo que resulta incómodo para Sánchez es que fue la residencia de Francisco Franco durante toda la dictadura. Muy cerca de allí descansan los restos mortales del general Franco, tras su polémico traslado desde la Cruz del Valle de los Caídos.

Desde los años 80 se utiliza para alojar a los jefes de Estado de visita oficial en España.

Algunas fuentes, consultadas por ESdiario, destacan la fobia que Pedro Sánchez tiene al Palacio de El Pardo y que su ‘activación’ para encuentros con los militares no es más que un aviso a La Moncloa de que la Casa Real no se se va a achantar en este clima de tensión entre el presidente y el Jefe del Estado. “Será solo un recado simbólico, pero escuece en La Moncloa”, tal y como explica a este periódico una fuente cercana a Palacio.

tracking