Mediaset
El dato demoledor para Telecinco: tuvo menos audiencia en las Campanadas en toda España que la TV3 en Cataluña
Ion Aramendi y Blanca Romero fueron completamente irrelevantes para la audiencia, ocupando la quinta posición nacional. Telecinco sumó el segundo peor registro de su historia en sus últimas campanadas.

Ion Aramendi y Blanca Romero
Este arranque de año ha estado marcado por unas Campanadas que han pillado por sorpresa a muchas cadenas televisivas. David Broncano y Lalachus (TVE) revolucionaron la noche del 31 de diciembre y se convirtieron en los nuevos líderes, desbancando a una pareja que llevaba más de una década liderando, como son Cristina Pedroche y Alberto Chicote (Antena 3).
Sin embargo, este no ha sido el único dato destacado que ha salido en estas últimas horas. Las Campanadas han reafirmado la caída de una cadena televisiva que continúa con una tendencia negativa, como es el caso de Telecinco.

Chismógrafo
Belén Esteban se atribuye el mérito del Broncanazo y apalabra su ingrediente secreto para TVE
Maribel Fernández
Desde la cancelación de Sálvame, Mediaset no ha conseguido remontar el vuelo en su cadena más seguida a nivel nacional. Un hecho que se ha visto reflejado en sus últimas Campanadas, donde la pareja formada por Ion Aramendi y Blanca Romero no han conseguido cautivar a nadie, sumando así las segundas peores cifras de su historia.
Telecinco ha colapsado por completo y se confirma su irrelevancia tras firmar un 4,8% de share y reunió a 743.000 espectadores. Unos datos que fueron aún más desastrosos, teniendo en cuenta el minuto de más expectación durante las Campanadas (00:00-00:01) donde obtuvieron un 3,5% y 600.000 espectadores.
Para tener en cuenta el volumen de este desastre, cadenas como La 2, que emitió en simulcast las Campanadas de David Broncano y Lalachus, o TV3, cadena autonómica catalana que reunió a Laura Escanes y Miki Núñez, superaron al canal de Mediaset. Unos datos que hablan por sí solos y que dejan a Telecinco como la quinta opción para empezar este 2025.
De esta manera, la cadena televisiva cierra un 2024 para olvidar donde han firmado la peor cifra de audiencia de toda su historia, con un 9,9% de cuota de pantalla, según los datos de Kantar. Veremos qué decisiones toman en Mediaset y veremos si son capaces de hacer parar esta sangría.