Vida actual del rockero Rosendo Mercado: la voz tras la canción 'Maneras de vivir'
Rosendo Mercado dedicó más de cuatro décadas a la música, destacándose como cantante, guitarrista y compositor. Durante este tiempo, dejó su nombre grabado en la historia del rock. Su talento y autenticidad marcaron generaciones y lo convirtieron en un referente
Formó la banda Leño en 1978, marcando un hito en la historia del rock español con álbumes emblemáticos como "Leño" (1979) y "Más madera" (1980).
Rosendo: la evolución de un icono del rock en España
Rosendo Mercado Ruiz, conocido artísticamente como Rosendo, es un destacado guitarrista, cantante y compositor español de rock.
Nacido en Madrid el 23 de febrero de 1954, es reconocido por su influencia en el rock español, especialmente como miembro de las bandas Ñu y Leño.
Su estilo musical abarca géneros como el hard rock, rock & roll y blues rock, y ha sido una figura clave en la escena musical española desde los años setenta.
Rosendo nació en el barrio madrileño de Carabanchel. Desde joven mostró interés por la música, influenciado por bandas de hard rock y blues rock de la época.
Inició su carrera musical en grupos como Fresa y Yesca, donde comenzó a desarrollar su estilo característico. Posteriormente, formó parte de Ñu, banda con la que ganó reconocimiento en la escena del rock español. Sin embargo, fue con Leño donde alcanzó mayor notoriedad, consolidándose como una figura emblemática del rock urbano en España.
Vida actual de Rosendo Mercado
En 2018, Rosendo anunció su retirada de los escenarios con la gira "Mi tiempo, señorías...", poniendo fin a una carrera de más de cuatro décadas en la música.
Desde entonces, ha mantenido un perfil bajo, alejándose de la vida pública y dedicándose a su vida personal.
Activo en redes sociales
A pesar de su retirada oficial de los escenarios en 2018, Rosendo Mercado sigue siendo activo en las redes sociales, especialmente en su perfil de Facebook, donde cuenta con 132.000 seguidores.
En este espacio, comparte regularmente contenido relacionado con su carrera y música, incluyendo actuaciones de sus giras pasadas y conciertos, lo que permite a sus seguidores revivir momentos especiales de sus shows.
Además, Rosendo también comparte vídeos musicales de sus artistas favoritos, como Prince, The Cult, Kim Crimson y Steve Miller Band, mostrando su aprecio por otras influencias musicales que han marcado su carrera.
Trayectoria profesional de Rosendo Mercado
1972–1982
En este período, Rosendo inició su carrera musical en bandas como Fresa y Ñu, donde comenzó a ganar reconocimiento en la escena del rock español. En 1978 funda Leño, banda que se convirtió en un referente del rock urbano en España.
Con Leño, lanzó álbumes emblemáticos como "Más madera" (1980) y "Leño" (1982) y consolidando su posición en la industria musical.
"Maneras de vivir" es una de las canciones más emblemáticas del rock español. Fue compuesta por Rosendo Mercado, Ramiro Penas, Tony Urbano y Miguel Ángel Campo. La canción fue lanzada como sencillo en 1981 y forma parte del segundo álbum de Leño, titulado "Leño" (1982), bajo la producción de Teddy Bautista.
"Maneras de vivir" se convirtió rápidamente en un himno de la movida madrileña, una época clave para la música en España. Con su estilo crudo y directo, la canción captó la esencia de la juventud española de los años 80, marcando una crítica a la sociedad y las normas establecidas.
El sencillo tuvo un éxito rotundo, ayudando al álbum "Leño" a alcanzar grandes cifras de ventas.
1983–1993
Tras la disolución de Leño en 1983, Rosendo emprendió su carrera en solitario. En 1985, lanzó "Loco por incordiar", uno de sus álbumes más exitosos, que incluye temas icónicos como "Agradecido" y "Pan de higo". Durante estos años, continuó produciendo música y realizando giras, consolidándose como solista en la escena del rock español.
1994–2004
En esta década, Rosendo experimentó con nuevos sonidos y colaboraciones. Lanzó álbumes como "Para mal o para bien" (1994) y "A tientas y barrancas" (1998), mostrando su versatilidad musical. Además, realizó giras por toda España, manteniendo su relevancia en la industria musical y ampliando su base de seguidores.
2005–2015
Durante estos años, Rosendo continuó su prolífica producción musical con álbumes como "Lo malo es... ni darse cuenta" (2005) y "Vergüenza torera" (2013).
En 2014, celebró su 30 aniversario en la música con un concierto en la Plaza de Toros de Las Ventas en Madrid, donde grabó una discoteca en directo acompañado de amigos y colaboradores. Radio Rock de TNT
2016–2018
En este periodo, Rosendo realizó su última gira, "Mi tiempo, señorías...", anunciando su retirada definitiva de los escenarios en 2018. La gira incluyó conciertos en diversas ciudades españolas, culminando con actuaciones memorables que celebraron su legado en el rock. español. Rosendo.
Vida privada de Rosendo Mercado
Rosendo siempre ha mantenido su vida privada alejada de los focos mediáticos. Está casado con Esther Pérez y tiene un hijo, Rodrigo Mercado, quien también ha seguido una carrera en la música. Entre sus aficiones, se encuentra la lectura y disfrutar de la tranquilidad de su hogar en Carabanchel, Madrid.
Curiosidades de Rosendo Mercado
- Instrumento emblemático : Rosendo es conocido por tocar una Fender Stratocaster, guitarra que se ha convertido en parte de su identidad musical.
- Reconocimientos : en 2006, recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, y en 2017, la Medalla de Oro de Madrid, en reconocimiento a su contribución a la música española.
- Influencia familiar : su abuelo le regaló su primera guitarra, lo que despertó su pasión por la música desde temprana edad.
- Música para el cine : Rosendo ha participado en la banda sonora de alguna película de cine, por ejemplo "La primera noche de mi vida" (1998), dirigida por Miguel Albaladejo, incluye una canción de Rosendo.
- Compromiso social : a lo largo de su carrera, ha mostrado interés por causas sociales, reflejando en sus letras preocupaciones sobre la sociedad y la política.
En conclusión, Rosendo Mercado ha dejado un legado imborrable en la historia del rock español, consolidándose como una figura clave del género en el país.
Su carrera, marcada por la autenticidad, la experimentación y su compromiso social, lo ha convertido en un referente para varias generaciones de músicos y seguidores del rock. Desde sus inicios en bandas como Ñu y Leño hasta su prolífica etapa como solista, Rosendo supo reinventarse manteniéndose fiel a su estilo y sus ideales.
Aunque se retiró oficialmente en 2018, su influencia sigue vigente, y su música continúa siendo una fuente de inspiración. Canciones como "Agradecido" y "Maneras de vivir" han trascendido como himnos del rock urbano español, reflejando una época y una actitud ante la vida. escenarios.
EStendencia
Vida actual de Cristina del Valle, la voz femenina de ‘Amistades Peligrosas’
Elena Bellver
Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.