ESdiario

Julia Wandelt, la joven que afirmaba ser Madeleine McCann, presenta nuevas pruebas de ADN

Julia Wandelt ha presentado en 2025 una prueba de ADN que sugiere un posible vínculo genético con Gerry McCann, el padre de Madeleine, lo que podría reabrir el caso de la desaparición de la niña.

Julia Wandelt

Julia Wandelt

Elena Bellver
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

En 2022, Julia Wandelt comenzó a ganar atención pública al afirmar que podría ser Madeleine McCann, basándose en similitudes físicas y su propia historia personal. (Daily Mail)

Julia Wandelt presenta nuevas pruebas de ADN

Julia Wandelt junto a la foto de Madeleine McCann

Julia Wandelt junto a la foto de Madeleine McCannInstagram

En un giro inesperado dentro del caso Madeleine McCann, la joven polaca Julia Wandelt, quien hace un tiempo había afirmado ser la desaparecida niña británica, ha revelado nuevas pruebas de ADN

Esta prueba, presentada a principios de 2025, pretende arrojar más luz sobre sus polémicas afirmaciones. La joven asegura que los resultados del test de ADN podrían vincularla genéticamente con los McCann, abriendo un nuevo capítulo en una de las desapariciones más mediáticas del siglo XXI. news.com.au

ADN

ADN

Julia Wandelt, que en 2022 saltó a los titulares al manifestar que podría ser Madeleine McCann, ha afirmado que los resultados de la prueba de ADN que ha presentado en febrero de 2025 demostrarían que comparte una posible relación de parentesco con Gerry McCann, el padre de Madeleine. 

Aunque no se han publicado aún los detalles completos del análisis, las primeras filtraciones sugieren que el resultado podría ser un punto clave en la investigación. No obstante, aún falta mucho por esclarecer, y la comunidad internacional sigue expectante ante esta nueva revelación.(Daily Mail) 

Breve cronología del caso de Madeleine McCann

  • 3 de mayo de 2007 : Madeleine McCann desapareció a la edad de 3 años mientras vacacionaba con sus padres en Praia da Luz, Portugal.
  • Mayo de 2007 - 2008 : las autoridades portuguesas y británicas, así como voluntarios, intensificaron las búsquedas en la zona, pero sin éxito.
  • 2007-2013 :  se exponen múltiples teorías sobre su secuestro, incluyendo la sospecha de un crimen organizado y la posibilidad de que Madeleine estuviera viva. Durante estos años, el caso estuvo envuelto en polémicas sobre las investigaciones y las críticas hacia las autoridades portuguesas por su manejo del caso.
  • 2019 : La policía alemana nombró a un sospechoso, Christian Brückner, aunque la conexión con Madeleine aún no ha sido confirmada. (CBS. news).
  • 2023 : Julia Wandelt, una joven polaca, saltó a la fama afirmando que ella podría ser Madeleine McCann, basando su teoría en algunas similitudes físicas y experiencias personales que compartía con la niña desaparecida. (Daily Mail)

¿Quién es Julia Wandelt?

Julia Wandelt

Julia WandeltInstagram

Julia Wandelt, una joven polaca nacida en 2003, comenzó a llamar la atención en 2022, cuando lanzó la sorprendente afirmación de que ella podría ser Madeleine McCann. 

Wandelt, quien creció en Polonia, basó su suposición en varias coincidencias que había encontrado entre su vida y la de la desaparecida. Según Julia, ciertas fotografías de la niña desaparecida y su propia historia personal la hacían sospechar que era la misma persona. (BBC)

Sin embargo, no tardaron en surgir dudas sobre su veracidad. La joven llegó incluso a retractarse en 2023, según informó la BBC, pidiendo disculpas por sus comentarios anteriores.

En su disculpa, mencionó que se había dejado llevar por la curiosidad y el deseo de obtener atención pública. A pesar de este arrepentimiento, sus afirmaciones continuaron generando interés, lo que le permitió mantener su presencia en los medios.

En 2025, Julia volvió a sorprender al mundo, esta vez presentando pruebas de ADN que, según afirma, vinculan genéticamente a ella con los McCann. Aunque el análisis no ha sido completamente revisado, los medios internacionales han destacado este nuevo desarrollo como un posible giro en el caso.

Las novedades aportadas por Julia Wandelt

Las pruebas de ADN presentadas por Julia Wandelt en febrero de 2025 son, según ella, la clave para confirmar su vínculo con los McCann. Aunque aún se esperan más detalles, la joven ha afirmado que los resultados preliminares muestran una coincidencia genética con Gerry McCann. Este hecho podría reabrir el caso, que lleva años sin avances significativos.

En las últimas semanas, Wandelt ha compartido las pruebas a través de sus redes sociales, donde ha explicado en varios vídeos que los análisis de ADN realizados en laboratorios internacionales muestran una relación genética posible, aunque no definitiva. Sin embargo, estos resultados aún no han sido validados oficialmente por las autoridades británicas, por lo que la polémica continúa.

Reacciones de la familia de Madeleine McCann

La familia McCann, por su parte, se ha mostrado escéptica ante las afirmaciones de Julia Wandelt. Los padres de Madeleine, Kate y Gerry McCann, han mantenido una actitud cautelosa y en gran parte han preferido no comentar públicamente sobre las nuevas pruebas de ADN presentadas por Wandelt. Sin embargo, algunos portavoces cercanos a la familia han señalado que, aunque comprenden el interés mediático, siguen sin creer que Julia sea su hija desaparecida. (Sunday World).

Los McCann, que llevan casi dos décadas luchando por encontrar a su hija, han sido muy claros en su deseo de que cualquier información relevante se comunique a las autoridades, sin alimentar teorías infundadas.

Es importante señalar que el caso de Madeleine McCann sigue siendo una investigación abierta y que las autoridades de varios países continúan trabajando para esclarecer lo ocurrido en la noche del 3 de mayo de 2007. Mientras tanto, el misterio sobre su destino sigue sin resolverse, y el caso sigue siendo uno de los más mediáticos y dolorosos en la historia reciente.

Aunque las recientes afirmaciones de Julia Wandelt, quien dice ser la niña desaparecida, han generado expectación, las pruebas de ADN presentadas aún no han sido validadas oficialmente. Mientras tanto, las especulaciones sin pruebas definitivas continúan alimentando la controversia mediática. Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.

tracking