Elena Rybakina, favorita para Wimbledon 2025: ¿puede repetir su éxito de 2022?
El ascenso meteórico de Elena Rybakina: de una promesa en el tenis ruso a convertirse en campeona de Wimbledon 2022, Rybakina ha conquistado rápidamente el corazón de los aficionados y expertos por su impresionante talento y determinación.

Elena Rybakina
Cambio de nacionalidad para buscar mejores oportunidades: a pesar de nacer en Rusia, Rybakina adoptó la nacionalidad kazaja en 2018, lo que le permitió obtener más apoyo en su carrera y representó una decisión clave en su trayectoria. astanatimes.com.
Elena Rybakina, la joven tenista kazaja, es una de las figuras más destacadas del tenis femenino en la actualidad. Con una carrera que ha despegado a gran velocidad, Rybakina ha llamado la atención del mundo del tenis, especialmente por su impresionante victoria en Wimbledon 2022.

Torneo de Wimbledon
En la edición de Wimbledon 2025, que se celebrará del 30 de junio al 13 de julio en el All England Lawn Tennis and Croquet Club (AELTC) en Londres, Elena Rybakina es considerada una de las grandes favoritas para hacerse con el título. Su potente servicio, su capacidad de adaptación y su determinación la convierten en una jugadora a seguir de cerca en este prestigioso evento (WTA).
Talento y ambición: El camino hacia la cima de Elena Rybakina

Elena Rybakina
Elena Rybakina nació el 17 de junio de 1999 en Moscú, Rusia. Desde pequeña mostró un gran interés por el tenis, iniciándose en el deporte a la edad de seis años. Aunque nació en Rusia, Rybakina adoptó la nacionalidad kazaja en 2018, lo que le permitió competir bajo la bandera de Kazajistán, un país con el que se identificó por su apoyo a su carrera profesional.
Sus padres, Dmitry y Natalia Rybakina, son ingenieros, y fueron fundamentales en su apoyo para continuar su camino en el tenis, animándola a seguir sus sueños (Tennis Majors).
En cuanto a su formación académica, Rybakina combinó su carrera deportiva con estudios en la Universidad de Moscú, lo que refleja su enfoque equilibrado tanto en el ámbito académico como en el deportivo (Pantheon)
Trayectoria profesional de Elena Rybakina

Elena Rybakina
2013 – 2017:
Inicios y primeros pasos en el circuito profesional
Rybakina comenzó su carrera profesional en el circuito ITF en 2013, destacándose rápidamente por su poderío físico y su capacidad para competir en el nivel más alto. A lo largo de estos años, fue consolidándose en torneos de menor categoría, donde logró varios títulos y comenzó a llamar la atención del circuito WTA.
2018 – 2022: El ascenso hacia la élite
En 2018, Rybakina adoptó la nacionalidad kazaja y, al año siguiente, logró su primer título WTA en el torneo de Bucarest.
Este logro marcó el inicio de su ascenso en el tenis profesional. En 2020, Rybakina alcanzó la tercera ronda en el Open de Australia, donde fue eliminada por Ashleigh Barty. Sin embargo, fue en 2021 cuando Rybakina comenzó a consolidarse como una jugadora de gran potencial.
A pesar de ser eliminada en la cuarta ronda de Wimbledon por Aryna Sabalenka, su juego empezó a destacarse, lo que la preparó para un año aún más exitoso en 2022, cuando conquistó su primer Grand Slam en Wimbledon.
Su mayor éxito llegó en 2022, cuando se coronó campeona de Wimbledon al derrotar a Ons Jabeur en una emocionante final. Este triunfo no solo la colocó en el radar de la élite del tenis, sino que también la catapultó al puesto número 12 del ranking WTA, su mejor posición hasta la fecha (ITF Tennis).
2023-2025: afianzando su posición en la élite del tenis
Tras su victoria en Wimbledon 2022, Elena Rybakina consolidó su posición entre las mejores del mundo.
En 2023, alcanzó las semifinales en el Open de Australia y se coronó campeona en Indian Wells, demostrando su versatilidad en diferentes superficies. Para 2025, sigue siendo una de las principales favoritas para Wimbledon, respaldada por su potente juego y consistencia en el circuito. (Sportsmatik).
Vida privada de Elena Rybakina

Elena Rybakina
Elena Rybakina y su exentrenador, Stefano Vukov, han sido el centro de atención tras una investigación de la WTA, que resultó en la suspensión de Vukov por un año debido a abuso mental y físico hacia Rybakina. La investigación reveló que Vukov hizo comentarios despectivos y adoptó comportamientos que afectaron el bienestar emocional y físico de la tenista (as.com).
A pesar de estos hallazgos, Rybakina defendió a Vukov públicamente, negando ser maltratada y reconociendo su influencia en su desarrollo como jugadora. Esta postura ha generado preocupaciones sobre una posible relación emocional complicada entre ambos.
En enero de 2025, Rybakina intentó reincorporar a Vukov a su equipo, pero la WTA lo impidió debido a la suspensión. Posteriormente, contrató al entrenador italiano Davide Sanguinetti para completar su equipo técnico (Puntodebreak).
Elena Rybakina ha mantenido su vida personal en privado y no ha confirmado públicamente ninguna relación sentimental. La joven tenista disfruta en su tiempo libre, disfruta de actividades que le permiten desconectar del estrés de la competencia, como leer y disfrutar de la naturaleza (Tennis Majors).
Curiosidades de Elena Rybakina

Elena Rybakina
De la gimnasia al tenis
- Antes de dedicarse al tenis, Elena Rybakina practicó gimnasia artística y patinaje sobre hielo. Sin embargo, abandonó estas disciplinas debido a su estatura, (1,84 m) que la hacía menos competitiva en esos deportes .
Habla varios idiomas
- Elena Rybakina es políglota: habla ruso, inglés y tiene conocimientos de kazajo. Aunque su lengua materna es el ruso, ha vivido en Kazajistán desde 2018 y ha aprendido el kazajo para integrarse mejor en su entorno y representar a su país en el circuito profesional.
Superficie preferida
- Rybakina ha expresado en varias ocasiones su afinidad por las canchas de césped. En una entrevista, mencionó que se siente cómoda jugando en todas las superficies, pero disfruta especialmente del césped por su estilo de juego agresivo y su potente servicio. Su victoria en Wimbledon 2022, donde se coronó campeona, es un testimonio de su destreza en esta superficie. straitstimes.com.
Elena Rybakina es una de las grandes promesas del tenis mundial. Su rápida ascensión a la élite, junto a victorias destacadas y su capacidad para competir con las mejores, la colocan como una de las favoritas para el título en Wimbledon 2025.
Con un potente servicio, determinación y talento, Rybakina sigue siendo una figura clave en el tenis femenino, y su futuro promete más éxitos. La joven kazaja es una estrella en ascenso, con un futuro lleno de grandes posibilidades. Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.

EStendencia
Quién es Zheng Qinwen la tenista china que desafió a Sabalenka en Roland Garros 2025
Elena Bellver