Local
El Ayuntamiento de Valencia cita a Miguel Polo tras las 'espantada' de la CHJ
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar ha sido llamado por la comisión de recuperación de la Dana a participar el próximo 20 de enero para conocer porque no se advirtió del riesgo hidrológico por el desbordamiento del barranco del Poyo.
![El presidente de la CHJ, Miguel Polo](https://imagenes.esdiario.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2025/01/08/677e640503cd4.jpeg)
El presidente de la CHJ, Miguel Polo
El Ayuntamiento de Valencia, tras el 'escaqueo' de una alta funcionaria de la Confederación Hidrográfica del Júcar que fue citada citada y no asistió a la comisión de recuperación de la Dana, ha llamado a su presidente, el 'denostado' Miguel Polo, presidente de a CHJ, ha comparecer el próximo 20 de enero y explicar, tras meses de silencio, porque no se advirtió del riesgo hidrológico por el desbordamiento del barranco del Poyo.
Desde el consistorio afirman que es necesaria su presencia para conocer tanto si se realizaron las obras necesarias que hubieran mitigado los efectos de la Dana pero sobre todo cuales son los planes que se van a poner en marcha para la reconstrucción y recuperación de la zona así como las actuaciones previstas por la CHJ en el futuro para evitar episodios como los vividos.
Sobre la ausencia de la alta funcionaria citada ayer martes a participar, desde la Confederación alegaron que su agenda le impedía acudir a esta citación. La comisión de estudio y recuperación de la Dana proseguirá los días 13 y 20 de enero donde, entre otros, comparecerán el Comisario jefe de la Policía Local, José Vicente Herrera; el presidente del Cermi, Luis Vañó; Francisco Potenciano, gerente del Emtre o José Ángel Nuñez, de AEMET. También comparecerán expertos de las universidades valencianas que aportarán propuestas para la recuperación y la prevención.
Medidas para mitigar otra posible riada
Hoy en la sesión de la comisión los expertos y técnicos que han comparecido han aportado importantes medidas que ayudarán a mejorar y mitigar situaciones como la vivida la pasada Dana. Entre ellas la instalación de sistemas de avisos sonoros a la población conectados con la sala del Centro Integral de Seguridad y Emergencias (CISE) o disponer de infraestructuras de seguimiento mediante cámaras en tiempo real.