ESdiario


"Me llaman asesino, criminal, todos los días": Mazón arropado por su partido denuncia la cacería de la izquierda

El presidente valenciano confiesa que no se esperaba que PSOE y Compromís hicieran una oposición tan destructiva con la dana y lo atribuye a un intento de "tapar la corrupción que asfixia" al Gobierno de Sánchez. 

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo y el presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, en Valencia

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo y el presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, en ValenciaRober Solsona

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El PP ha dado un chute de energía al presidente Carlos Mazón, cuya confianza zozobraba por la crisis de la riada del 29 de octubre. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo ha pasado de advertirle que "ni un error más" a elogiarle con un "has sido valiente" en un acto de partido en Valencia, donde el presidente valenciano ha denunciado la cacería de la izquierda contra él desde el primer día: "me han llamado asesino". 

Rodeado, no solo de alcaldes 'populares', sino también de diputados y senadores nacionales en el Hotel Turia, el presidente Carlos Mazón se ha visto arropado por su partido en un contexto delicado en el que su continuidad, o no, depende de la respuesta del pueblo valenciano a su gestión de la reconstrucción de la dana. "Carlos ha dado la cara y ha tomado una decisión valiente y hoy lo he vuelto a reiterar al vincularse con el éxito de la reconstrucción. Yo prefiero a políticos que respondan de su gestión que aquellos que hacen de la resistencia su modo de vida", ha alabado Feijóo criticando la inestabilidad del PSOE en el Gobierno. Así le ha respondido después de que Mazón le hubiera dado las gracias por su "apoyo permanente".

La "cacería"

Mazón, por su parte, ha denunciado frente a los suyos la "cacería" que vive por parte de la izquierda desde el día inmediatamente después de la riada del 29 de octubre.  El jefe del Consell se mantuvo complaciente con el Gobierno de Pedro Sánchez las primeras semanas, llegando incluso a agradecerle su respuesta. El tiempo ha ido transcurriendo, y mientras en gran parte de la sociedad ha calado el señalamiento de culpabilidad con el que el PSOE ha hostigado a Mazón, este ha permanecido inmóvil, sin reacción ante los ataques de la izquierda. Y es que Mazón ha reconocido, "desde el corazón", que "nunca pensó" que PSOE y Compromís fueran a adoptar la postura de oposición destructiva en el contexto de esta tragedia de gran magnitud. "Jamás lo pude imaginar", ha dicho. Compara la actitud entre su gobierno "que daba un paso adelante" y "rehuíamos la confrontación y priorizando los valencianos" y la de los partidos de la izquierda. Una estrategia equivocada que le llevó a convertirle en la cabeza de turco de la dana. "En esos primeros días comenzó la cacería", ha rememorado. Confiesa "que de buena fe me equivoqué", al no esperar el comportamiento de los partidos de izquierda. El presidente valenciano pone como ejemplo de esa persecución la publicidad pagada por el PSOE en redes sociales para difundir bulos contra el PP, las mociones de censura "infames" en los municipios de Requena y en Chiva mientras se encontraban en los días más críticos de la crisis medioambiental o los insultos que ha recibido. "Me han dedicado amenazas, insultos, me han atribuido delitos, me han llamado criminal, asesino, corrupto cada día de estos dos eses y medio".

Sostiene que el verdadero motivo de esta campaña "de desinformación" contra él y el gobierno valenciano durante la gestión de la dana es "tapar la corrupción que les ahoga" con el caso Koldo-Ábalos, o el de la familia del presidente por Begoña Gómez o el de su hermano, además de "tapar la irresponsabilidad" que supone el que el Gobierno no hubiera invertido desde hace año en obras e infraestructuras hídricas que hubieran podido prevenir la catástrofe, tales como la desviación del caudal del barranco del poyo al nuevo cauce del Turia, por citar un ejemplo. También atribuye el ruido generado por la izquierda a la estrategia de querer disimular el "silencio fatídico" de los responsables del Gobierno en la tragedia: de la Confederación Hidrográfica del Júcar que "llegó a borrar datos clave los días posteriores y cuyo presidente sigue mudo y sin dar explicaciones", ha censurado. 

tracking