ESdiario


Fallas 

Valencia presenta su calendario de mascletàs para las Fallas de 2025: así será

La primera cita con la pólvora la tendremos a finales de este mes de enero, el viernes 24 y el sábado 25, al finalizar las exaltaciones de las falleras mayores.

Ambiente durante una mascletá, en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, a 18 de marzo de 2024

Ambiente durante una mascletá, en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, a 18 de marzo de 2024Europa Press

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Valencia ha presenta su calendario pirotécnico para este próximo 2025 en una gala a la que han asistido la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, las falleras mayores y sus cortes de honor, además de otros representantes municipales y del colectivo fallero. Las primeras cita con la pólvora en la ciudad será el viernes 24 y el sábado 25 de enero al finalizar las exaltaciones de las falleras mayores de València. Las empresas Crespo y Nadal-Martí serán, respectivamente, las encargadas de poner el broche de oro a estos actos en el exterior del Palau de la Música.

El 31 de enero, Pirotecnia Turís disparará el espectáculo posterior a la inauguración de la Exposició del Ninot 2025 en el exterior del Museu de les Ciències y, ya en febrero, Pirotecnia Valenciana será la encargada de disparar la 'mascletà' posterior a la 'Macrodespertà' el domingo 23, sobre las 08.00 horas, en la plaza del Ayuntamiento, así como la de las 14.00 horas de ese mismo día.

Por su parte, los tro de bac de la 'despertà' los fabricará en esta ocasión Pirotecnia Alto Palancia. Y esa misma tarde, Pirotecnia del Mediterráneo disparará el espectáculo de fuegos artificiales del acto de la 'Crida' en las Torres de Serranos.

Ya en marzo, el mes grande de las fiestas, Pirotecnia Peñarroja abrirá un año más el calendario de 'mascletaes' diarias en la conocida como catedral de la pólvora de la ciudad el día 1 de marzo a las 14.00 horas.

Le seguirán, en este orden, Pirotecnia Gironina (día 2), Alto Palancia (día 3), Dragón (día 4), Pibierzo (día 5), Zaragozana (día 6), Martí (día 7), Nadal-Martí (día 8), Alpujarreña (día 9), Turís (día 10), Tomás (día 11), Crespo (día 12), Tamarit (día 13), Hermanos Caballer (día 14), Aitana (día 15), Valenciana (día 16), Vulcano (día 17), Pirotecnia del Mediterráneo (día 18) y cerrará el ciclo Caballer FX (día 19).

Al margen de los disparos diarios, se han programado espectáculos nocturnos en la plaza del Ayuntamiento el sábado 1 de marzo a las 24.00 horas a cargo de Pirotecnia Gironina; el domingo 2 a las 20.00 horas, de Zaragozana; el viernes 7 a las 24.00 horas, de Pibierzo; el sábado 8 a las 24.00 horas, de Martí, y el domingo 9 a las 20.00 horas, de Alto Palancia.

Albà, castillos nocturnos, nit del foc y cremà

Por otro lado, Pirotecnia Valenciana será la encargada de disparar 'L'Alba de les Falles' la noche de la 'Plantà', el 15 de marzo, a las 24.00 horas, desde la plaza del Ayuntamiento.

En cuanto a los castillos nocturnos de la semana grande de las fiestas, todos ellos se dispararán a las 24.00 horas y, como novedad, desde el puente de Montolivet. De estos espectáculos se encargarán las empresas Vulcano el día 16, Tamarit el 17 y la Nit del Foc llevará el sello de Hermanos Caballer la noche del 18.

Finalmente, Pirotecnia Caballer FX cerrará el programa pirotécnico con la 'Cremà' de las fallas municipales en la plaza del Ayuntamiento la noche del 19 de marzo.

tracking