Costa
Generalitat crítica la "pasividad" del Gobierno con la limpieza de las playas tras la dana: "solo se ha limpiado del 3% litoral"
El gobierno valenciano respond a las declaraciones de la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, quien afirmó que tanto el Ayuntamiento de Valencia, como la Generalitat, no limpian las costas para "polemizar con el tema"
El gobierno valenciano ha respondido a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, quien afirmaba, después de que el Ayuntamiento de Valencia exigiera al Gobierno de Sánchez actuar "con urgencia" en las playas del sur de la ciudad, que el objetivo de esta petición es "polemizar" con cuestiones encauzadas, al mismo tiempo que recordaba que en diciembre empezó la limpieza en las playas de Valencia, donde la parte urbana ya se ha acondicionado, y que en este momento se está trabajando en Tavernes de la Valldigna y Sueca (Valencia): "8 kilómetros de costa de 250 kilómetros afectados", contestaban desde la Generalitat.
El artículo 115 de la Ley de Costas establece como competencias municipales el mantenimiento de playas y lugares públicos de baño en condiciones de limpieza, higiene y salubridad. Sin embargo, desde la Dirección General de Costas, Puertos y Aeropuertos de la Generalitat interpretan este artículo dentro de una situación ordinaria, considerando inviable que sean los municipios los que tengan que hacer frente a la retirada de estos restos. "No se puede pedir a los ayuntamientos de la costa que retiren ellos mismos la vegetación y demás arrastres de las playas; sería como haber pedido a los ayuntamientos de l'Horta Sud que retiraran ellos mismos el barro y los enseres de sus calles", afirman desde el gobierno valenciano.
Desde la Generalitat exigen al Ejecutivo central que actúe antes de Semana Santa, debido al inicio de la temporada turística en la Comunitat Valenciana y la importancia que tiene para el territorio, afirmando que muchos ayuntamientos, ante la "pasividad del Gobierno", han decidido actuar con sus propios medios a pesar de no tener un gran músculo financiero, como el consistorio de Torreblanca, Castellón, localidad de apenas 6.000 habitantes. Al respecto de esta cuestión, Bernabé señaló que "todos los municipios pueden contratar a una empresa para la limpieza y que el Gobierno se lo sufragará, si no quieren esperar porque lo necesitan por unas cuestiones que a mí últimamente me parecen más que son de enfrentamiento".
Desde la Dirección General de Costas, Puertos y Aeropuertos se ha remitido hoy una carta a la Dirección General de la Costa y el Mar del Gobierno de España solicitando la retirada a la mayor brevedad de toda la masa vegetal existente en las costas valencianas. "La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana ha anunciado que se ha actuado en Tavernes y Sueca (apenas 8 km). Se trata de dos municipios gobernados por el PSPV-PSOE, una actuación ridícula teniendo en cuenta que hay más de 250 kilómetros de costa afectados. La limpieza en Tavernes y Sueca supone un 3% del total del litoral que ha sufrido daños", sentenciaban desde el gobierno valenciano.