Compromís a la desesperada: le ruega 5 votos al PSPV para presentar una moción de censura contra Mazón
El partido nacionalista pica a Diana Morant acusándola de "estar en clave Madrid" para conseguir su apoyo en una moción de censura estética abocada al fracaso.

Joan Baldoví, portavoz de Compromís
Compromís insiste en su idea de presentar una moción de censura contra el presidente Carlos Mazón abocada al fracaso. Una moción de censura que no puede presentar porque no tiene la representación mínima exigida en Les Corts, pero que tampoco prosperaría con el apoyo del PSPV, dado que necesitarían a Vox por lo que es una cuestión más estética que práctica.
"No es el momento de hacer cálculos, sino de actuar. Si el Partido Socialista no quiere actuar, haría bien en prestarnos los cinco votos que nos faltan y nosotros presentaríamos esta moción de censura, porque es lo que nos pide la gente cuando vamos por la calle y es lo que debería hacer la oposición", ha manifestado el portavoz nacionalista Joan Baldoví.
La bravuconería de Morant, al amenazar al líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, con presentar una moción de censura contra Mazón, no le duró ni 24 horas. Al día siguiente de anunciarlo, se lo pensó mejor y reconoció, tras hacer cálculos, que, en realidad, no dependía de ellos, sino de los de Abascal, partido que votó en contra de la dimisión de Mazón en Les Corts.
Rápidamente, apenas unos minutos después de que Morant amenazara con la moción, apareció Compromís solicitando una reunión con la secretaria general socialista para sumarse a la iniciativa. Sin embargo, este cambio de postura por parte de la dirigente de Gandia no ha sentado bien a los nacionalistas, quienes han constatado, tras más de un año, que la también ministra de Ciencia sigue las directrices de Madrid.

Comunidad Valenciana
Diana Morant retira el 'farol' de la moción de censura al darse cuenta que no depende del PSPV
Sergi Tarazona
Preguntado por si Morant actúa más como ministra que como secretaria general, ha afirmado que "está más en clave de Madrid" que en su papel al frente del PSPV. "Aquí la gente lo dice bien claro: quiere una moción de censura y no quiere que el señor Mazón siga", ha recalcado.
Además, ha hecho notar que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, "no va a tocar a Mazón" a pesar de que haya dicho que estuvo "noqueado" y de que "se lleve el Congreso del Partido Popular Europeo a Madrid" en lugar de celebrarlo en València como se anunció el año pasado, algo que los 'populares' achacan a la coincidencia con un pleno del Congreso de los Diputados.
Por otro lado, cuestionado por si es un insulto el calificativo de 'moniato' que dedicó a Mazón en redes sociales, Baldoví ha admitido que "probablemente no sea la expresión más acertada", pero ha remarcado que para los valencianos tiene "muchas acepciones".
Vox juega con Mazón
Respecto a la situación de Les Corts, ha denunciado que el parlamento está "absolutamente paralizado" ante el nuevo retraso del Consell en la presentación del proyecto de presupuestos de la Generalitat para 2025, lo que a su juicio demuestra que Mazón está "absolutamente en manos de Vox": "Está jugando con él como un gato juega con un ratón".
También ha criticado la lentitud en poner en marcha la comisión de investigación en Les Corts sobre la dana, algo que ha achacado a que "el PP no quiere que arranque".

Comunidad Valenciana
Un Tamames 2.0: Morant quiere presentar una moción de censura contra Mazón sin candidato ni opciones
Sergi Tarazona