Talleres, música y más de 100 autores, ¡regresa la feria literaria de Sant Jordi
Otra novedad es la colaboración del Institut d'Estudis Catalans y la Associació d'Escriptors en Llengua Catalana

Cartel de la Feria Literaria.
La feria literaria de Sant Jordi, promovida por la Concejalía de Comercio, volverá a celebrarse en Elche los días 22 y 23 de abril en la Plaça del Congreso Eucarístico.
El evento contará con la participación de las asociaciones literarias ‘Escritores en su tinta’ y ‘Letra Violeta’, 12 librerías y más de 100 autores de diferentes géneros literarios (novela, poesía, dramaturgia, entre otros).
Las actividades para estos dos días cargados de literatura están pensadas para todo público y son tan diversas como las personas que piensan visitarla durante el próximo fin de semana.

Mesas redondas, presentación de libros y conciertos, entre otras actividades, serán albergadas bajo una carpa de más de 200 metros cuadrados y 14 casetas de ventas en la Plaza del Congreso Eucarístico.
Además del cambio de ubicación a la citada plaza del Centro Histórico de Elche y la ampliación de la feria de medio día más (desde el sábado por la mañana hasta el domingo a las 15:00 horas), entre las novedades de esta edición está el aumento del tamaño de las casetas para que librerías y autores tengan más espacio en el que presentar sus obras e interactuar con el público.
Felip Sánchez, edil de Comercio, ha señalado además la realización de más actividades infantiles, como cuentacuentos, y dos conciertos entre las nuevas ofertas del evento.

El sábado 22 a las 21:00 horas se presentará el grupo Nahlax, mientras que el domingo 23 estarán Rebeca Jiménez y Banjamín Padro con su ‘Agitado y mezclado’ a las 13:30 horas.
Por igual, en la feria participará la ‘Escuela de Escritores’, “la entidad que más prestigio tiene a la hora de ayudar a los autores y autoras a crear sus obras y va a impartir talleres en Elche sobre microrrelatos y sobre marketing para autores que necesitan promocionarse”, según Sánchez.
El concejal también ha señalado que la empresa 17 Musas ha resultado adjudicataria de la licitación de la feria por un precio de 35.000 euros.
Autores
Por su parte, Marina Vicente, directora del grupo 17 Musas, ha concretado que la feria contará con la presencia de escritores de literatura valenciana y autores destacados de diversos géneros literarios, tales como Elia Barceló, Inés Plana, Blas Ruiz Brau, Aina Fullana, Benjamín Prado, Lliris Picó, Defreds, Gemma Gorga, Francisco Veiga, Antonio Ríos, José Carlos Somoza, Ana Manso, José Luis Ferris, Cayetana Cabezas y Mariano Sánchez Soler, entre otros.
Otra novedad es la colaboración del Institut d'Estudis Catalans y la Associació d'Escriptors en Llengua Catalana aportando autores y diversas actividades.

comunidad-valenciana/alicante
Alicante homenajea a Manzanares padre con el libro “Esencia Mediterránea”