Finestrat cierra su año sacando a relucir la ayuda social prestada: "Somos 12.000 habitantes y los parados no llegan a 300"
El alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, anuncia nuevas infraestructuras y hace balance del 2024 en el tradicional encuentro navideño entre el equipo de gobierno y la prensa

Comparecencia del alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca
El alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, realiza un balance de lo que ha supuesto el año 2024 para el municipio de Finestrat. El mensaje se ha centrado en tres bloques: Ayuda social, crecimiento social e infraestructura.
En el tradicional encuentro navideño entre el equipo de gobierno de Finestrat y la prensa en Navidad, Pérez Llorca ha hecho un repaso de los objetivos cumplidos en el año 2024 en materia social e infraestructuras, tales como las ayudas a los universitarios y deportistas, los talleres de empleo y la ayuda social llevada a cabo directamente por el Ayuntamiento: "Aquí somos 12.000 habitantes y no llegamos a las 300 personas en situación de desempleo. Y por ellas vamos a seguir trabajando. La mayor ayuda social es el trabajo".
Pérez Llorca ha aprovechado para sacar a relucir el año los deportistas finestratenses, sobre todo en Taekwondo.
Por otro lado, el alcalde de Finestrat ha sido muy claro en materia sanidad, poniendo de manifiesto el conflicto del personal sanitario en el norte de la provincia de Alicante: "Se ha recuperado una discriminación histórica hacia Finestrat, el servicio de pediatría. No quiero ser un demagogo, algún día ha habido fallos en la sanidad por la escasez de médicos en la comarca. Pido a la Generalitat Valenciana que siga trabajando para que el año que viene nunca falte un facultativo en los centros médicos".
Redacción del PGOU, una segunda guardería municipal y un tercer colegio
En cuanto a infraestructuras, Juanfran Pérez Llorca ha subrayado que las obras del Instituto de Finestrat ya han comenzado: "Empezaron hace un mes, durante el año que viene y el próximo tendrán que terminar. Es una inversión en torno a los 13 millones de euros". Además, ha anunciado una segunda guardería municipal de 120 plazas y un tercer colegio en el municipio, que será a la entrada de Finestrat.
En cuanto a las obras venideras, el alcalde ha contabilizado dos que serán clave: El ascensor al Castillo de Finestrat y la reurbanización de la Avenida de Finestrat. "Las obras del ascensor ya está adjudicada y está en torno a los 680.000€. Otra obra es la de la reurbanización de la Avenida de Finestrat, situada en la Cala de Finestrat. Y la obra más importante, procedente de los Fondos Europeos, es la realización del Anillo Bulevar Verde, tendrá un coste sobre 1.800.000€". Para finalizar, Finestrat trabajará en la iluminación del casco antiguo de Finestrat, en torno a los 400.000€.
Juanfran Pérez culmina la comparecencia repasando en materia de sostenibilidad el año de Finestrat: "2024 hemos sido Pueblo Sostenible del año, es compatible crecer y al mismo respetar el entorno y el medio ambiente, pocos municipios tienen nuestro anillo verde. También quiero anunciar que comenzaremos por segunda vez el Plan General de Ordenación Urbana. No pretendemos crecer mucho más, debemos resolver la ampliación del casco histórico y proteger, garantizar y regularizar el anillo verde.
Al finalizar, Pérez Llorca ha sido preguntado por su puesto al frente de la localidad y si no puede dedicarse al máximo a dicha función por sus compromisos autonómicos con el PPCV: "En Finestrat soy feliz y aquí me gustaría estar todos los días. Por supuesto que tengo la intención de finalizar la legislatura".