ESdiario


Alicante abre el calendario de fiestas con el Porrate de San Antón, festividad con 500 años de historia

El Porrate está englobado en la Federación de Fiestas Tradicionales, que preside Vicente Giner. Begoña León, concejala de Bienestar Social, será quien anuncie la celebración de las fiestas en la carpa instalada en el Patio de Sol de la plaza de toros

Imagen de archivo del Porrate de San Antón de Alicante

REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO ALICANTE
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
08/1/2025

Imagen de archivo del Porrate de San Antón de AlicanteErnesto Caparros

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La ciudad de Alicante abrirá mañana viernes, 10 de enero, el calendario de las fiestas de 2025 con el pregón del Porrate de San Antón, una festividad que cuenta con la catalogación de Fiestas de Interés Local, desde septiembre de 2022, y que tiene más de 500 años de historia.

El Porrate está englobado en la Federación de Fiestas Tradicionales, que preside Vicente Giner. Begoña León, concejala de Bienestar Social, será quien anuncie la celebración de las fiestas en la carpa instalada en el Patio de Sol de la plaza de toros, según ha indicado el Ayuntamiento alicantino en un comunicado.

Las Damas de San Antón son Loreto Alarcón Sirvent -adulta- y Adhara Gómez Rubio -infantil-. Este año coincide con el 25 aniversario desde que se eligiera la primera Dama Infantil. La primera de esa relación es la actual presidenta de la comisión de fiestas, Rocío Beltri Santacruz.

León ha destacado, ante la cita del próximo viernes, que "pregonar el Porrate supone poner en valor a todas aquellas personas que desde hace siglos han trabajado por perpetuar una de las celebraciones con más solera de Alicante". "Las fiestas tradicionales, como esta, son un motor para la economía local y, más en concreto, para los barrios que las acogen y conforman su identidad cultural", ha enfatizado.

El Porrate 2025 lo anuncia, por vez primera, un cartel del artista alicantino Manuel Manzanaro. Reemplaza en ese cometido a otros pintores que han glosado con sus obras cómo son las fiestas de San Antón. Entre ellos, Manuel Reig y el también artista de hogueras Ángel Martín Jover. Esta es otra de las costumbres que preserva la Comisión de Fiestas.

500 años de historia

El calendario festero proseguirá el domingo 12 con el descenso de galeras desde la calle Cuesta de la Fábrica. Se reanudará el jueves 16 con el concurso de disfraces que acogerá el Patio de Sol. Al día siguiente, a partir de las 19.30 horas, están programadas la misa y posterior procesión con la imagen del santo. Comenzará en la plaza del Hospital Viejo, delante de la parroquia de la Misericordia, para continuar por la plaza de Santa Teresa, calles Díaz Moreu, Empecinado, Trafalgar, plaza de la Misericordia, calles La Cuesta, Sevilla, San Carlos, Valencia, y plaza del Hospital Viejo, donde finalizará.

Al paso de la comitiva por la plaza de La Pipa, será la pirotecnia Hermanos Sirvent la que dispare un castillo de fuegos artificiales. También, y como es tradición, los asistentes a la procesión lanzarán garbanzos al Patrón. De los que caigan al asfalto recogerán siete y los guardarán para el próximo año, expresando deseos para este 2025.

El concurso de paellas del sábado 18 de enero prologará uno de los 'días grandes' de las fiestas: el de la bendición de los animales en el ruedo de la plaza de toros. Después de la misa, oficiada por el nuevo párroco Manuel Llopis, las costaleras llevarán en hombros el trono de San Antón hasta el coso taurino. Allí, y después de una exhibición y un concurso de caballos, será Llopis quien imparta la bendición. Lo hará por vez primera después de tomar el relevo de Felipe Martínez.

tracking