Generalitat y Xàbia firman la cesión de parcelas para construir vivienda protegida mediante permuta
En este contexto, desde la Vicepresidencia han indicado que con el nuevo decreto de Viviendas de Protección Pública se reserva un 40% de viviendas protegidas a jóvenes menores de 35 años y se ajusta la renta para facilitar el acceso a estos inmuebles.
La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha asistido este viernes a la firma ante notario entre la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha) y el Ayuntamiento de Xàbia (Alicante) para la cesión gratuita de tres parcelas municipales destinadas a la construcción de 64 viviendas de protección pública mediante permuta a cambio de obra futura.
La directora general de la EVha, Estefanía Martínez, y la alcaldesa de Xàbia, Rosa Cardona, han oficializado la firma de la cesión de estos suelos que permitirán la creación de vivienda protegida, dentro del compromiso del Consell por impulsar la vivienda asequible en Xàbia y en toda la Comunitat Valenciana, según recoge la Generalitat en un comunicado.
Camarero ha destacado esta actuación, que se enmarca dentro del Plan Vive promovido por la Generalitat, y cuyo objetivo es la movilización del suelo público disponible, tanto autonómico como municipal, para la construcción de vivienda protegida. La vicepresidenta ha apuntado que durante el pasado diciembre se licitó la construcción de 1.675 viviendas protegidas en 12 municipios, entre las que se encuentran las 64 viviendas de Xàbia y cuyo plazo de presentación de ofertas finaliza el 13 de marzo.
Además, ha remarcado que el Consell "sigue trabajando para dar respuesta a una de las grandes preocupaciones de la ciudadanía como es la falta de vivienda. "Somos conscientes del problema de acceso a la vivienda que sufren los jóvenes y otros sectores de la población y ahí van dirigidos todos nuestros esfuerzos", ha asegurado.
En este contexto, desde la Vicepresidencia han indicado que con el nuevo decreto de Viviendas de Protección Pública (VPP) de la Generalitat se reserva un 40 por ciento de viviendas protegidas a jóvenes menores de 35 años y se ajusta la renta para facilitar el acceso a estos inmuebles.
Concretamente, las parcelas de Xàbia cedidas se encuentran en una zona próxima al colegio Trenc d'Alba, en el Pou del Moro I. Una de las parcelas está ubicada en la calle J Albi nº8, en la que se prevé la construcción de 42 viviendas y las otras dos en la calle Garcilaso nº14 y 16, con aproximadamente 22 viviendas.
La escritura que se ha firmado supone la modificación de la cesión gratuita de estas tres parcelas por parte del Ayuntamiento y que, a partir de ahora, se destinarán exclusivamente a la construcción de viviendas de protección pública. Esta actuación se llevará a cabo a través de colaboración público-privada, lo que supone la licitación mediante permuta a cambio de obra futura de suelos públicos para la construcción de vivienda protegida en régimen de venta.
Las empresas que resulten adjudicatarias entregarán, en concepto de permuta, un número determinado de unidades de vivienda. Con ello, las administraciones públicas incrementarán su parque de vivienda que podrán destinar a alquiler asequible, valora la Generalitat.
Además, Camarero ha avanzado que a lo largo de este año "publicaremos nuevas licitaciones que permitan cumplir nuestro compromiso de alcanzar, dentro del Plan Vive, la construcción de 10.000 viviendas durante esta legislatura". Para ello, ha resaltado la importancia de la colaboración de los ayuntamientos y la Generalitat con el fin de movilizar y poner a disposición "la mayor parte del suelo público disponible".