La Diputación, también molesta con el trato hacia el aeropuerto: "Necesita otra pista y no parches que tapen la falta de inversión"
La consellera de Innovación y Turismo lamenta que el de Alicante es el "único aeropuerto de Europa de nuestra categoría que no tiene conexión ferroviaria"
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha expresado su preocupación por la falta de una segunda pista en el Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández, que cerró un año récord con más de 18 millones de pasajeros. Según Pérez, esta infraestructura es urgente para evitar soluciones temporales que no resuelven el problema de fondo. “No podemos seguir sin una segunda pista ni una conexión ferroviaria con Alicante o Elche”, afirmó.
Estas declaraciones se produjeron tras conocerse que el Ministerio de Transportes ha destinado 20 millones de euros para redactar un proyecto de adecuación del área terminal y de movimiento del aeropuerto. Para Pérez, estos esfuerzos son insuficientes y reflejan un desinterés por parte del Gobierno central en atender las necesidades de la provincia. Criticó que mientras se destinan 1.700 millones de euros a la ampliación del Aeropuerto de El Prat en Barcelona, Alicante sigue sin recibir inversiones significativas. “Exigimos igualdad de trato e inversión para una provincia históricamente olvidada en financiación”, declaró.
El presidente también destacó un informe de la Cámara de Comercio de Alicante, que respalda la rentabilidad de una segunda pista. Según el estudio, no llevar a cabo este proyecto podría reducir el PIB provincial en 800 millones de euros anuales, con un impacto directo superior a 700.000 euros. “No se trata de un lujo, sino de una necesidad para garantizar el desarrollo de la Costa Blanca, un destino clave en Europa y el mundo”, enfatizó.
Además, Pérez subrayó la importancia de una conexión ferroviaria para el aeropuerto, calificando de insostenible que las carreteras sean la única opción de acceso. “Ser un destino sostenible implica mejorar las comunicaciones, y nuestra terminal es la única de los grandes aeropuertos europeos sin conexión ferroviaria”, lamentó.
Finalmente, hizo un llamado al Gobierno para priorizar estas infraestructuras esenciales, que son clave para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de la provincia.
Marián Cano, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, insistió en la reivindicación del Gobierno valenciano. "No vamos a cesar en nuestro empeño de reivindicar al Gobierno de Pedro Sánchez la urgencia de que se construya la segunda pista del aeropuerto", ha subrayado.
Además, ha recordado que el de Alicante es "el único aeropuerto de Europa de nuestra categoría que no tiene conexión ferroviaria, con lo necesario que es para que los turistas puedan llegar a los destinos turísticos de la provincia". Al tiempo, ha señalado que "seguimos pendientes de la llegada de las inversiones pendientes necesarias para el crecimiento del aeropuerto de Manises". Por último, ha incidido en que Alicante "va a seguir siendo la provincia número 52 de 52 en inversión por parte del Gobierno" como consecuencia de la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado. "Debemos seguir pidiendo y exigiendo al Gobierno Central agilidad y la inversión que necesita la provincia de Alicante para seguir siendo competitiva, así como para el aeropuerto de Manises, que también está en cifras de récord", ha concluido.