ESdiario

Un Mazón salomónico cierra la polémica UMH vs UA: Todos los hospitales valencianos serán universitarios

El President anuncia la creación del Grado de Enfermería en la UMH, así como un grado interuniversitario e interdisciplinar en Neurociencias y la Inteligencia Artificial entre UA y UMH para convertir Alicante en centro de referencia en la materia

Imágenes de la reunión en Alicante

Imágenes de la reunión en AlicanteGVA

Juan José Morote
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, anuncia que todos los hospitales públicos de la Comunitat Valenciana se convertirán en universitarios y se incrementarán en un 15% las plazas del grado de Medicina. Estas medidas buscan mejorar la calidad asistencial de los pacientes, a quienes considera “los verdaderos protagonistas”.

El anuncio se produjo tras una reunión con la rectora de la Universidad de Alicante (UA), Amparo Navarro, y el rector de la Universidad Miguel Hernández (UMH), Juan José Ruiz, en la que se presentó un plan para fortalecer los derechos formativos de los estudiantes de Medicina. También participaron en el encuentro el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, y el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira.

“Vamos a convertir todos los hospitales públicos de la Comunitat en universitarios y aumentar un 15% las plazas del grado de Medicina”
Carlos Mazón

Mazón destacó los acuerdos alcanzados con las universidades mediante un diálogo “sincero y permanente”, agradeciendo su “predisposición y trabajo”. Según el president, estas iniciativas establecen “bases sólidas” para una colaboración integrada y responsable que beneficie tanto la formación académica como la calidad asistencial.

En cuanto a la ampliación de plazas docentes en los hospitales, Mazón explicó que el objetivo es que todos los hospitales públicos de la Comunitat Valenciana sean universitarios antes de finalizar el curso. Esto implicará pasar de los actuales 13 hospitales universitarios a un total de 27, garantizando que todos cumplen los requisitos necesarios.

Además, anunció que esta medida permitirá aumentar en un 15% las plazas del grado de Medicina en las universidades públicas valencianas en los próximos cursos, con un coste estimado de 10,5 millones de euros anuales para la Generalitat una vez completado el proceso.

Por otro lado, se pretende convertir la provincia de Alicante en un espacio compartido para prácticas universitarias en Medicina y otras disciplinas sanitarias. Este sistema no dividirá las prácticas por hospitales, sino que contará con la supervisión de la Conselleria de Sanidad. Esta iniciativa se extenderá también a las nuevas titulaciones y a otras áreas del territorio valenciano.

Mazón también anunció la creación del grado de Enfermería en la UMH, que contará con un espacio público sanitario compartido en todos los hospitales de la provincia de Alicante. Este proyecto se realizará en colaboración con ambas universidades.

Finalmente, el president destacó la intención de impulsar un grado interuniversitario en neurociencias e inteligencia artificial, aprovechando la experiencia de la UA y la UMH. Este programa busca consolidar a Alicante como un hub tecnológico y formativo de referencia internacional.

tracking