ESdiario

Sant Vicent retira 4.500 toneladas de escombro para un parking junto al pabellón y la Facultad de Educación

El alcalde Pachi Pascual ha afirmado que la intervención "era algo necesario para completar los servicios a disposición de los usuarios del nuevo pabellón polideportivo y de la UA y, además, para poner en valor las parcelas se encontraban llenas de escombros y maleza desde hace muchos años"

San Vicente del Raspeig retira 4.500 toneladas de escombro para habilitar un aparcamiento junto al nuevo pabellón y la Facultad de Educación

REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
14/1/2025

San Vicente del Raspeig retira 4.500 toneladas de escombro para habilitar un aparcamiento junto al nuevo pabellón y la Facultad de Educación ASV

Juan José Morote
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Sant Vicent del Raspeig ha finalizado las labores de limpieza y adecuación del solar situado junto al nuevo pabellón polideportivo y a poca distancia la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante (UA), con el fin de permitir su uso como aparcamiento de uso público con carácter provisional.

El alcalde y concejal de Urbanismo, Pachi Pascual, ha afirmado que la intervención "era algo necesario para completar los servicios a disposición de los usuarios del nuevo pabellón polideportivo y de la UA y, además, para poner en valor las parcelas se encontraban llenas de escombros y maleza desde hace muchos años, por lo que la zona también necesitaba una mejoría en materia de salubridad", según ha indicado el consistorio en un comunicado.

"Ante la necesaria limpieza, vimos la oportunidad de convertirlo en una nueva área de aparcamiento especialmente útil para los estudiantes y deportistas sanvicenteros y, además, servirá para acoger al público durante los grandes eventos deportivos que está previsto acoger", ha resaltado el primer edil.

Las cuatro parcelas adecuadas tienen una superficie de cerca de 13.700 metros cuadrados. Con la actuación realizada, se han retirado 4.500 toneladas de escombros de estos terrenos, que se someterán a un proceso sostenible de transformación basado en la molienda, con el objetivo de su reutilización como árido.

"Este espacio dará servicio mientras aceleramos las labores para convertirlo en suelo dotacional deportivo y esperamos que, en unos meses, podamos empezar a edificar nuevas dependencias deportivas municipales, tal como nos comprometimos, para cubrir las demandas de clubes y deportistas", ha subrayado Pascual.

tracking