ESdiario

El 'monedero' está en desuso

Realmente piensan que no había ningún delito, que cara a la galería han generado una situación de sobreactuación que se ha plasmado en las leyes

Juan Carlos Monedero en un acto de Podemos..A. Perez Meca

Creado:

Actualizado:

Feliz fin de semana, que ustedes disfruten este último fin de semana de febrero. Se nos van los meses “como el agua se me escurre entre los dedos”.

La mañana es apacible, aunque nublada, y podríamos tener lluvias con tormentas a partir de mediodía. A pesar de ello, el día puede venir cargado de planes, de ideas para disfrutar, de familia y amigos para ver.

Mi paseo matutino me ha llevado a encontrarme con mi amiga Dña. Angelines. Hoy estrena un precioso jersey, azul cielo, de lana de muchos puntos, que le dan ese aspecto de “mullido” que buscamos en esas prendas, para tener esa sensación de que nos abrazan. El color de su ropa ha encontrado acomodo en una leve sombra de ojos que le da mucho más realce al color miel de su iris, lo que provoca un conjunto digno de una pintura de Edgar Degas.

Nos sentamos a disfrutar de un café mañanero. Está relajada y el esbozo de una sonrisa me hace sospechar que va a cargar su “ironía” para, de un momento a otro, disparar sobre algunas noticias protagonistas en el fin de semana.

“¿Qué piensas del “Monedero?”. Así empezó Dña. Angelines la conversación. Mi respuesta ha sido tajante, definitiva y apoyada en la realidad tangible: “Está en desuso. Ahora todos pagamos con tarjeta”. Este comentario ha despertado la primera carcajada de la mañana. Ella y yo sabemos que se refería al personaje, a uno de los fundadores de Podemos, estos políticos que vinieron a anular “la casta”, porque ellos eran más morales que nadie, más feministas que nadie, más respetuosos que nadie. Hoy nos enteramos de que, en varias ocasiones, han sido los generadores de cierto “abuso sexual” que han tapado con falsas excusas. Pero yo les voy a decir lo que realmente pienso. Creo que no lo han difundido, que lo han tapado, porque realmente piensan que no había ningún delito, que cara a la galería han generado una situación de sobreactuación que se ha plasmado en las leyes, pero que ellos y ellas no consideran delito que alguien te coja por la cintura, te babosee, o te besuquee sin que apenas haya habido permiso. Porque sabían lo que había pasado y, si lo hubieran considerado delito, lo habrían denunciado aunque no les conviniera políticamente. Pero no, simplemente lo dejaron pasar.

A Dña. Angelines mis argumentos le han parecido serios y simplemente los ha aceptado sin rechistar.

Me cuenta que seguía con deseos de visitar “Tierra Santa”, pero que ve la gran dificultad que eso representa hoy. A la incertidumbre que hay en la zona, se suma la que ha venido a traer Donald Trump. Este nuevo presidente de los EEUU ha entrado en su nuevo mandato como un elefante en una cacharrería, parece que no va a dejar títere con cabeza. Sus intenciones sobre Gaza, sus comentarios sobre Ucrania y su Presidente, sus pretensiones con el canal de Panamá, Canadá y otros lugares, nos hacen ver que su visión está basada en el Business, que dicen los empresarios de hoy, no en la política, que es algo totalmente distinto. ¿A qué nos puede llevar esta nueva visión de las relaciones internacionales de EEUU? No lo sabemos. Pero lo que sí sabemos es que viene a incrementar las tensiones internacionales, algo que puede dificultar el futuro de todos. De entrada, el juego que pretende hacer con los aranceles perjudica a España en su desarrollo comercial con EEUU. Su visión del conflicto en Ucrania nos llevará a los españoles a mayor aportación de efectivos de defensa, eso nos costará dinero a los ciudadanos, y así cada medida que se tome a nivel internacional tendrá su repercusión en nuestro bolsillo. Pero si algo falla en ese extraño camino emprendido por EEUU, las consecuencias irán más allá de lo económico. Así que no piensen que Trump es sólo un problema de los estadounidenses.

Es la absurdez de considerarse, en la singularidad, más importante que el todo al que se pertenece

En medio del “guirigay” de noticias de la semana, aparece una antigua reivindicación de la Provincia de León, quieren tener una autonomía propia. Ellos son singulares y distintos. Ni castellanos, ni gallegos, distintos. No les parece ser tratados con suficiente respeto en su cultura y tradiciones. Así que podríamos estar ante la Comunidad dieciocho de nuestro país, todo depende de si a Sánchez le interesara o no. Es verdad que Dña. Angelines y yo hemos hablado muchas veces de la capacidad de tender a infinito de las reivindicaciones independentistas, moviéndonos entre la matemática y la geografía. Es la absurdez de considerarse, en la singularidad, más importante que el todo al que se pertenece. Véanlo de otro modo: ¿Qué es más importante, el rompecabezas o la pieza final que hace que esté completo?

Hablando de Sánchez, siguen, en los juzgados, los procesos que rodean al Presidente español y las investigaciones avanzan, aunque desconocemos a dónde nos llevarán. Ábalos, Koldo, Aldama, García Ortiz, Begoña y el hermanísimo, siguen viviendo sus mejores días de fama, acompañados por los palmeros de Sánchez que continúan con su versión de: “Son bulos, son noticias Fake”. Ya veremos si todo esto lo resuelve “El Constitucional” y al final todo sigue igual.

De las noticias trágicas que nos llegan de nuestra Comunidad, el asesinato del exalcalde Torró nos ha traído a la memoria el del que fuera alcalde de Polop, Alejandro Ponsoda. Nada se sabe de cuál pudo ser el móvil, así que nada se sabe de la “autoría intelectual” del crimen. Será complicado de resolver, como todos estos casos. Una pérdida humana, una pena para la familia y amigos.

Dña. Angelines toma el último sorbo de café, se acomoda sus gafas, limpia sus rojos labios y hace un ademán de coger su cartera para pagar. No lo permito. Es un lujo departir con ella. Experiencia, conocimiento y educación se unen en la misma persona y eso me permite aprender de ella en cada encuentro.

Nos despedimos. Sus pasos elegantes y seguros me recuerdan a aquella mujer que conocí siendo joven, cuando era docente y un ejemplo para los que recibimos su formación.

El día nos traerá un sitio donde disfrutar de la familia, un lugar en el que las viandas tendrán algo de protagonismo y en el que la paz interior nos debería permitir el merecido descanso del fin de semana.

Como siempre, servidor de ustedes…

tracking