ESdiario


DANA

El anuncio del ministro Planas se queda en humo: ni un euro para los caminos dañados por la DANA

El presidente Carlos Mazón denuncia que de los 400 millones de euros anunciados por el Ministerio de Agricultura "todavía no se ha puesto en marcha nada". 

Luis Planas, ministro de Agricultura

Luis Planas, ministro de Agricultura

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha resaltado que la Generalitat ha destinado más de 51 millones de euros para recuperar las explotaciones agrícolas y ganaderas tras las riadas “de forma ágil y ya en ejecución porque el campo no puede esperar más”.

Así lo ha señalado tras la reunión de la Mesa de la Agricultura, compuesta por Generalitat, Diputación de Valencia y el sector, para abordar la reconstrucción del campo dañado por las riadas del pasado 29 de octubre donde se ha realizado un balance de las actuaciones acometidas hasta el momento y se han abordado los próximos retos.

El jefe del Consell ha destacado la interlocución de la Generalitat con el sector primario valenciano “desde el primer día y en plena coordinación” para atender sus necesidades y los daños ocasionados tras las inundaciones, al tiempo que ha subrayado “la urgencia de recoger las cosechas y de poder regar de los agricultores”.

En este sentido, ha informado de la necesidad del sector agrario atendida para “poder acceder a sus cosechas para recogerlas”, para lo que la Generalitat ha destinado 20 millones de euros de manera extraordinaria con actuaciones en más de 81 caminos rurales en 22 municipios, “por encima del presupuesto, sin ninguna ayuda directa por parte del Gobierno de España y todo a cargo de déficit y deuda que habrá que pagar después”.

Así, ha incidido en que la Generalitat “con mucho menos presupuesto que el gobierno de España está reaccionando, está pagando, está ejecutando y está poniendo en marcha rebajas fiscales”.

Del mismo modo, ha mencionado el decreto de “ayudas directas y sin burocracia” de 20 millones de euros para la reparación de las infraestructuras de regadío “para poder regar de las que se benefician 200 comunidades con ayudas que rondarán los 100.000 euros por comunidad de regantes”. Así, ha manifestado que “simplemente con el certificado del secretario de la Comunidad de Regantes se libran los fondos de los gastos ya realizados desde el día 29 de octubre”.

Igualmente, ha mencionado el adelanto en el pago de 3 millones de euros de las ayudas de la PAC para los arroceros afectados por la riada, entre otras acciones.

Además, ha señalado que el sector primario valenciano “se está beneficiando de otras ayudas puestas en marcha por la Generalitat como las ayudas a los autónomos, además de las rebajas fiscales que permitirán un ahorro de 35 millones de impuestos a los afectados por las riadas”

Reivindicaciones al Gobierno Central

Durante su intervención, Carlos Mazón ha elevado nuevas reivindicaciones al Gobierno “porque de los más de 400 millones de euros anunciado por el Ministerio de Agricultura todavía no se ha puesto en marcha nada”.

Así, ha denunciado que el Real Decreto 6/24 del Gobierno “no aclara nada y está generando más confusión, dilación y retrasos”. Por este motivo, ha solicitado al Gobierno que se sume a la Mesa del Agricultura “para coordinar sus medidas para que no haya solapamientos y aclare las dudas que ha generado su decreto al sector primario valenciano”, además de exigir que ejecute las obras pendientes en coordinación con el resto de las administraciones.

Del mismo modo, ha demandado la urgencia de que el Gobierno incluya en sus ayudas municipios como Carcaixent, Castelló, Castielfabib, Chulilla, l’Enova, Manuel, Millares, La Pobla Llarga, Rafelguarf, Senyera y Tous “porque son municipios muy afectados que están esperando esa ampliación y que sí están contemplados en los decretos de la Generalitat para recibir las ayudas”.

En la reunión de la Mesa de la Agricultura han participado el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus; el conseller de Agricultura, Miguel Barrachina; el presidente de la Diputación, Vicent Mompó; el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado; el secretario general de la Unió de Llauradors, Carles Peris; y el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunitat Valenciana, Cirilo Arlandis y la alcaldesa de Carcaixent, Carolina Almiñana, entre otras autoridades.

tracking