El 'bulo' del PSPV de Castellón con el 'basurazo': Europa niega obligar a Sánchez a imponerlo
La portavoz socialista, Patricia Puerta, ha cargado contra la alcaldesa por no poder aliviar la carga fiscal que supondrá para los vecinos esta tasa, sin embargo, la Comisión Europea ofrece un abanico de medidas a los países y fue el Gobierno decidió imponer la tasa.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Castellón carga contra el 'basurazo'. Un momento, ¿Alguien del PSOE que se atreve a criticar a Sánchez? no, es que para ellos la culpa es de Europa y, además, cargan contra la alcaldesa, Begoña Carrasco, por, a su parecer, no tomar las medidas suficientes en el borrador de los próximos presupuesto para aliviar la carga fiscal que supondrá está tasa para los vecinos. Todo muy bonito, sin embargo, desde la Comisión Europea niegan haber obliga a Pedro Sánchez a imponer ningún 'basurazo' afirmando que la subida de la tasa era una de las medidas viables, pero que había muchas más.
Tras una pregunta parlamentaria de la delegación del PP español en el Parlamento Europeo, el vicepresidente responsable del Pacto Verde Europeo, Maros Sefcovic, afirma que el anexo de la directiva contiene ejemplos de instrumentos económicos y otras medidas para incentivar la aplicación de la jerarquía de residuos.
El Gobierno de Pedro Sánchez y en concreto la exvicepresidenta de Transición Climática, Teresa Ribera, se había escudado en la Directiva comunitaria para defender el “tasazo” y aprobaron una ley por la cual a partir del 10 de abril del 2025 será obligatoria para todos los municipios españoles la implantación de la “tasa de basuras” o la “prestación patrimonial de carácter público no tributaria” por el servicio de recogida, transporte y tratamiento de los residuos sólidos urbanos.
“Los Estados miembros y, en particular, sus autoridades locales pueden también adoptar otras medidas que no figuren” y “esas medidas pueden además variar en función de los agentes a los que se impongan, como, por ejemplo, las empresas, los productores o los hogares”, señala la respuesta del comisario.
“En su primer día de trabajo, Ribera recibe la primera recriminación de su compañero de la Comisión, que la desmiente. Se demuestra que el Partido Popular y sus alcaldes teníamos razón: No era necesario sangrar a los ciudadanos a través de este “tasazo” para transponer correctamente la Directiva”, manifestó la portavoz del PP en el Parlamento Europeo y vicepresidenta del Grupo PPE, Dolors Montserrat.
“La Directiva no impone ninguna tasa de basuras. Queda claro el radicalismo verde de Teresa Ribera que quiere obligar a los ciudadanos a pagar de su bolsillo íntegramente el reciclado, y por el cual tendrá que dar explicaciones”, añadió Montserrat.