ESdiario


Lengua 

Carrasco ve "muy positiva" la incorporación del doble topónimo: "la normalización real es el bilingüísmo"

La alcaldesa afirma que la doble denominación acabará de manera definitiva con los conflictos administrativos derivados de llamarse igual que un municipio de la provincia de Valencia, Villanueva de Castellón, que también pasó a denominarse solo Castelló

La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco

La alcaldesa de Castelló, Begoña CarrascoAYUNTAMIENTO DE CASTELLÓ

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha valorado de forma "muy positiva" la aprobación, por parte del Consell de la Generalitat, de la doble denominación de la ciudad. Asimismo ha destacado que la doble denominación acabará de manera definitiva con los conflictos administrativos derivados de llamarse igual que un municipio de la provincia de Valencia, Villanueva de Castellón, que también pasó a denominarse solo Castelló llegando al consistorio de la capital de La Plana escritos de vecinos de ese municipio y las instancias. 

"El 22 de junio del 2023 iniciamos los trámites para lograrlo y hoy, un año y medio después, podemos hablar de compromiso cumplido. Nuestra ciudad vuelve a llamarse Castelló de la Plana y Castellón de la Plana, haciendo justicia a la cooficialidad de las dos lenguas", ha dicho.

"Siempre hemos defendido que la verdadera normalización es el bilingüismo que permite expresarse a cada uno en libertad, sin imponer una lengua oficial sobre otra lengua oficial. Son las dos igual de importantes", ha insistido la primera edil.

Por su parte, el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Castellón, Antonio Ortolá, ha celebrado la aprobación definitiva por parte del Consell de la recuperación del topónimo bilingüe. Ortolá ha destacado que esta decisión representa un "triunfo para la libertad y el respeto a la historia de la ciudad", frente a lo que ha calificado como "años de imposiciones ideológicas y políticas catalanistas".

Desde Vox han insistido en que la imposición de un único nombre en valenciano, llevada a cabo por gobiernos anteriores de izquierdas, "fue un ataque directo a la tradición bilingüe de Castellón y un intento de borrar la presencia del castellano en la vida pública".

"Defender el topónimo bilingüe es defender la libertad de todos los castellonenses, una libertad que la izquierda sectaria y sus cómplices del separatismo han intentado aplastar durante años. No podemos permitir que se discrimine a quienes usan el castellano ni que se nos fuerce a aceptar una única versión de nuestra identidad*, ha declarado Ortolá.

tracking