Castellón se planta y exige al Gobierno paralizar las expropiaciones de viviendas en el litoral
Todos los partidos, incluido el PSOE, apoyan poner fin a los deslindes y pide medidas para proteger los núcleos urbanos afectados por la subida del nivel mar.

Prat de Cabanes, zona aprobada para deslinde. REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE CABANES Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 24/1/2025
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Castellón ha dado luz verde, con el respaldo de todos los grupos políticos, a dos declaraciones institucionales que serán expuestas y aprobadas en la próxima sesión plenaria que se celebrará el jueves, en una de las cuales el consistorio instará al Gobierno de España a paralizar las expropiaciones forzosas que acometerá en viviendas en la costa castellonense por los denominados deslindes, según ha informado el portavoz del equipo de gobierno, Vicent Sales.
Esta declaración institucional sale adelante cuando recientemente el Ejecutivo central ha aprobado el deslinde de diez mil doscientos treinta y cinco (10.235) metros de longitud, que comprende el Prat de Cabanes-Torreblanca, en los términos municipales de Cabanes y Torreblanca.
El edil ha explicado que "el texto presentado por el Partido Popular pide a la Mesa del Congreso de los Diputados que tramite la Ley de Costas aprobada y remitida por el Senado en marzo de 2024". "Esta declaración institucional también insta al Gobierno central a que tome medidas para permitir la conciliación entre la protección del dominio público marítimo-terrestre y los derechos de los núcleos de población costeros tradicionales, precisamente en este sentido pedirán que se reconozca el valor etnológico, cultural e histórico de dichos núcleos de población", ha dicho.
Por otra parte el texto rechaza el comportamiento del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico que "se ha negado a suspender cualquier trámite que conlleve medidas restrictivas de derechos en la provincia", ha afirmado Sales, quien ha añadido que piden que se paralicen dichos trámites porque entienden que se trata de medidas "que ponen en jaque los derechos de los ciudadanos con viviendas en el litoral".
DECLARACIÓN SOBRE EL PUEBLO GITANO
En otro orden de asuntos, la Junta de Portavoces ha acordado elevar al Pleno una Declaración Institucional para poner en valor la aportación del pueblo gitano a la sociedad castellonense, una propuesta presentada por el Partido Popular que versa sobre tres ejes fundamentales.
El portavoz del gobierno ha avanzado que "esta declaración institucional tiene como objeto conmemorar el 600 aniversario de la llegada del Pueblo Gitano a España y Europa reconociendo su cultura y aportación a la historia y sociedad castellonense".
Por otra parte, Sales ha explicado que también van a instar a las administraciones con competencias a nivel nacional y europeo a tomar cartas en el asunto para que se aplique la carta europea de lenguas minoritarias, firmada por el Estado español.
Sales por último ha subrayado que "la declaración institucional pretende fortalecer el compromiso de las administraciones en defensa de los derechos civiles de la comunidad gitana, con la lucha por la inclusión escolar y desmantelar cualquier anacronismo que lastre las oportunidades de los gitanos".
En otro orden de asuntos, el portavoz del gobierno ha avanzado que la sesión plenaria también aprobará el Reglamento de control interno del sector público del Ayuntamiento y la posterior exposición al público. "Es un documento a través del cual se llevará un control exhaustivo de todos los contratos, convenios así como de las subvenciones que se otorguen desde la administración", ha subrayado. "Es una demostración de transparencia de este gobierno hacia los castellonenses", ha concluido el edil.