Local
Vox se querella contra Compromís por "allanar" sus despachos en el Ayuntamiento de Castellón
El portavoz de los de Abascal en la capital de La Plana, Antonio Ortolá, ha interpuesto hoy una querella criminal contra Ignasi Garcia, portavoz de los nacionalistas en el consistorio.

Antonio Ortolá en las puertas de la Ciudad de la Justicia
El caso 'Watergate' castellonense va a acabar con una querella criminal de Vox contra Compromís tras 'profanar' estos últimos el despacho del portavoz de los de Abascal, Antonio Ortolá, en principio, según defienden los nacionalistas, para hacer una foto de una manifestación. Sin embargo, el también concejal de Seguridad y Emergencias en el consistorio castellonense no se fía de lo explicado por el portavoz nacionalista, Ignasi Garcia, y sospecha que quizá pudiera haber echado ojo a alguno de sus documentos: "entrar en el despacho de una autoridad pública sin su consentimiento, y más aún siendo un cargo público de la oposición, es un acto intolerable que demuestra un absoluto desprecio por las normas y las instituciones".
La querella ha sido formalizada ante el Juzgado de Castellón, dando inicio a una acción legal que busca esclarecer los hechos ocurridos el pasado 7 de noviembre, según ha informado Vox en un comunicado. El portavoz de Vox ha señalado que Ignasi Garcia no solo accedió presuntamente a su despacho sin su permiso, sino que "también lo ha reconocido públicamente ante diferentes medios de comunicación, lo que agrava aún más la situación". "Esto sería una violación directa a los principios democráticos y de respeto hacia las instituciones. Ignasi Garcia debe dar explicaciones ante la justicia", ha afirmado Ortolá.
Ortolá ha señalado que "el artículo 203.3 del Código Penal establece que el allanamiento de despacho es un delito que conlleva penas de entre 6 meses y 1 año de prisión, además de multas que oscilan entre los 6 y 10 meses". Ortolá ha destacado, además, que esta acción tiene un "carácter agravado" debido "al conocimiento previo que García posee sobre las dependencias municipales", lo cual, en su opinión, "evidencia una intención claramente deliberada".
Los hechos ocurrieron el pasado 7 de noviembre, cuando, según Vox, diferentes asociaciones de extrema izquierda y separatistas convocaron una manifestación en la plaza Mayor de Castellón a las 20.00 horas de la tarde. Durante dicha manifestación, luces encendidas en el despacho de Antonio Ortolá en el Ayuntamiento sorprendieron a varios testigos, pese a que el portavoz de Vox no se encontraba en el edificio en ese momento.
Tras ser informado, Ortolá, en calidad de ciudadano, realizó las solicitudes pertinentes para revisar las cámaras de seguridad del Ayuntamiento a través del registro general. Y, "tal y como se puede leer en el informe realizado por la Policía Local, dos personas se adentran en el pasillo en el que se encuentran los despachos de varios concejales de la Corporación Municipal, concretamente los ubicados en un pasillo interior de la citada planta, donde se encuentran los despachos asignados a varios concejales de este Ayuntamiento", ha subrayado Vox.
Según ha recordado Vox, en las redes sociales oficiales de Compromís per Castelló (@CompromisCS) se publicó ese mismo día una fotografía a la plaza Mayor que, según se observa, "fue tomada desde el interior de un despacho que es el de Antonio Ortolá". Por otro lado, imágenes captadas por medios de comunicación "muestran claramente la luz del despacho encendida durante la manifestación, que se enciende de forma automática a través de un detector de movimiento".
"Documentos confidenciales"
Ortolá, más haya de insistir en que hay "evidencias" claras de que el portavoz de Compromís entró en su despacho, algo que por otro lado el mismo ha reconocido, sospecha que quizá pudieron "ojear" alguno de los documentos que, como cualquier persona, guarda en su despacho: "como cualquier persona normal, tengo en mi despacho documentos de absoluta confidencialidad, muchos de ellos relacionados con mi labor pública", ha indicado Ortolá, quien se ha preguntado si Ignasi Garcia "ojeó" sus documentos y "qué información buscaba". "No tenemos la certeza, pero es algo que tendrá que explicar ante un juez", ha apuntado.
"Entrar en el despacho de una autoridad pública sin su consentimiento, y más aún siendo un cargo público de la oposición, es un acto intolerable que demuestra un absoluto desprecio por las normas y las instituciones. De confirmarse, estamos ante un hecho extremadamente grave que no puede quedar impune. Ignasi Garcia debe dimitir de inmediato", ha declarado Ortolá.
El portavoz de Vox ha añadido que "puede haber disputas políticas, críticas a una gestión u otra, y un legítimo intercambio de ideas, pero hay líneas rojas que no se deben cruzar. Este es uno de esos casos". "El respeto por las instituciones y los principios democráticos son esenciales para la convivencia política, y lo que habría hecho Ignasi Garcia es una violación flagrante de estos principios y alcanza el ámbito penal", ha concluido Ortolá.