ESdiario

Financiación: un Alto Comisionado para pedir lo mismo que ya se pedía sin él

El Consell crea el Alto Comisionado para la Financiación de la Comunidad para dar impulso a la reivindicación de la reforma de la financiación. Hasta ahora no había hecho ninguna falta.

Financiación: un Alto Comisionado para pedir lo mismo que ya se pedía sin él

Publicado por
Redacción Valencia/Europa Press

Creado:

Actualizado:

La reivindicación de una justa financiación para la Comunidad Valenciana ha concitado desde hace mucho el apoyo unánime de las instituciones, los partidos y la sociedad valenciana. Con Mariano Rajoy y con Pedro Sánchez. El presidente socialista ya explicó durante el debate de la moción de censura que el cambio de modelo no tendrá lugar en esta legislatura.

A pesar de ello -y salvo inesperado cambio de postura del Gobierno en la anunciada entrevista Sánchez-Puig de primeros de octubre- el Consell ha considerado necesario crear el Alto Comisionado para la Financiación con el objetivo oficial de, además de impulsar la reforma del sistema, dar apoyo técnico al president de la Generalitat, Ximo Puig, en materia de financiación autonómica, y al conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, en su condición de miembro del Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Para ello, se ha aprobado el nombramiento como miembros del Alto Comisionado para la Financiación de la Comunitat Valenciana de José Antonio Pérez García y de Rafael Beneyto Cabanes, quienes acordarán las decisiones a tomar en el ámbito de sus competencias y desempeñarán sus funciones durante todo el proceso de negociación del sistema. Se labor concluirá cuando así lo proponga el President, una vez se apruebe el nuevo modelo.

Para ejercer su cometido, el Alto Comisionado asistirá a las reuniones que se convoquen con representantes del Ministerio de Hacienda o cualquier otro órgano estatal competente en materia de financiación autonómica, de acuerdo con las indicaciones recibidas de las personas titulares de la Presidencia de la Generalitat o de la Conselleria de Hacienda.

Además, elevará a las personas titulares de dichos departamentos institucionales la información sobre el contenido de estas reuniones, así como un análisis y valoración de las mismas y actuará como órgano de consulta y asesoramiento de todas las cuestiones relativas a esta materia que afecten a la Comunidad Valenciana.

De igual modo, propondrá a la Generalitat iniciativas legislativas y materiales y cuantas actuaciones considere oportunas para conseguir eliminar y compensar el déficit de financiación que sufre la Comunidad Valenciana.

Al respecto, la portavoz Mónica Oltra ha señalado que los poderes públicos están para "solventar cuestiones y no se enquisten", por lo que la voluntad es que este Alto Comisionado dé "empaque" a esta reivindicación que es "la más importante y perentoria de la Comunitat porque el sistema garantiza los derechos de los valencianos", ha aseverado.

Por tanto, ha subrayado que el nuevo modelo debe garantizar una "buena sanidad, atención a la dependencia, educación y una política inversora en vivienda o infraestructuras, entre otras cuestiones. "Esta es la clave de bóveda", ha enfatizado.

tracking