ESdiario

Valencia recupera el trono y vuelve a alzarse como la mejor ciudad del mundo para vivir según Forbes

Estos son los motivos por los que se considera la localidad con mayor calidad de vida.

Las Torres de Serrano de Valencia.

Las Torres de Serrano de Valencia.ESdiario

Sonia García
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Valencia es la tierra de las flores, de la luz y del amor -como dice el popular pasodoble- y ahora también es la mejor ciudad del mundo para vivir. El prestigioso ranking en el que todos los ojos están puestos para medir la calidad de vida en las ciudades, el InterNations de Forbes, sitúa a la capital del Turia como la 

El ranking anual de ciudades de InterNations, un informe sobre los mejores lugares del mundo para vivir se basa en los datos de un informe que evalúa las ciudades en función de cinco índices clave: calidad de vida, facilidad para establecerse, finanzas personales y más. La clasificación proporciona información valiosa sobre cómo es vivir en el extranjero, desde el costo de vida hasta la satisfacción laboral y la facilidad para hacer amigos en un nuevo lugar.

Valencia ya fue seleccionada como a mejor ciudad del mundo en 2022. El último año la desbancó otra urbe española, Málaga. Y este 2024, Valencia vuelve a recuperar el trono y a alzarse como la mejor ciudad del mundo para vivir. 

La revista Forbes reconoce a Valencia, "conocida por sus hermosas playas, su rica cultura y su estilo de vida asequible, obtiene altas calificaciones en el índice de calidad de vida". Destaca con altas puntuaciones el transporte público asequible (96 % de los encuestados) y las oportunidades de actividades recreativas (95 % de los encuestados). La seguridad de la ciudad también destaca, ya que "ningún encuestado manifestó estar insatisfecho con su seguridad personal", según publica Forbes. 

Pero Valencia "no es perfecta", señala. Los extranjeros encuentran dificultades para encontrar trabajo. En el índice de empleo, Valencia ocupa el puesto 31. El informe recoge quejas sobre "limitadas perspectivas profesionales y un mercado laboral local complicado"

A pesar de estos inconvenientes, los extranjeros se sienten atraídos por Valencia "por su estilo de vida". El 27% de ellos, se mudó 'la terreta' en busca de una mejor calidad de vida.

tracking