ESdiario

Las mujeres víctimas de violencia en el mundo rural denuncian el abandono por parte de Marlaska

AFAMMER lamenta que con el desmantelamiento de cuarteles de la Guardia Civil "no tenemos donde denunciar". 

El ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska.

El ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska.Jesús Hellín/STUDIO MEDIA 19

Sonia García
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La desprotección de los pequeños municipios con el desmantelamiento de los cuarteles de la Guardia Civil como parte del plan de reorganización de agentes por parte del Ministerio de Interior de Fernando Grande-Marlaska implica también un abandono a las mujeres víctimas de violencia de género en el medio rural. Así lo ha denunciado La Confederación de Federaciones y Asociaciones de Mujeres y Familias del Medio Rural (AFAMMER) que advierte de que "no tenemos donde denunciar". 

Así lo ha denunciado el colectivo de mujeres rurales en el acto de reconocimientos por el Día Internacional Contra la Violencia de Género en el Palau de la Generalitat Valenciana. El Consell ha reconocido la labor de esta organización pionera en España nacida en 1982 en la visibilización de las mujeres rurales.

Con el objetivo de paliar la falta de agentes de Guardia Civil en las grandes ciudades, Marlaska ordenó el cierre de 61 cuarteles auxiliares, dejando desprotegidos municipios valencianos como Jarafuel, Ribera del Júcar, Alzira, Sollana, Alginet, Corbera, Simat de la Valldigna y Vallada.

La presidenta nacional, Carmen Quintatilla, tras recoger el galardón, ha lanzado un mensaje de alerta por el abandono por parte del Gobierno de España a las mujeres víctimas de violencia de género en el mundo rural desde que Marlaska puso en marcha en enero su plan para cerrar todos los puestos auxiliares de la Guaria Civil, es decir, los cuarteles que cuentan con un cabo y cuatro agentes y que se encuentran en las localidades más pequeñas. "Con el desmantelamiento de los cuarteles de Guardia Civil, las mujeres no tienen donde acudir", ha denunciado la presidenta de AFAMMER. 

Asimismo, Quintatilla ha rechazado que "haya partidos", refiriéndose a los extremos ideológicos, que "nieguen la violencia de género" o que, por otro lado, "extremen el discurso diciendo que todos los hombres son maltratadores". Para concluir, ha defendido una estrategia basada en la educación "a los niños" para "no tener que castigar a los hombres". 

tracking