ESdiario

ANIMALES

Tu amigo merece lo mejor. Descubre DogfyDiet, la marca de comida natural para perros

Gato.

La salud de los perros depende también de su alimentación

ESdiario .
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Cuando un perro llega a nuestra familia, nos roba el corazón. Día a día demostramos nuestro amor paseando con ellos, cuidando de su bienestar y, por supuesto, preocupándonos por su alimentación.

¿Crees que los piensos son realmente la opción más saludable? Seguramente has escuchado sobre la dieta BARF para perros. Pero, ¿es solo una moda o de verdad vale la pena? En este artículo te contamos nuestra opinión.

¿Qué es la dieta BARF para perros?

BARF es el acrónimo de Biologically Appropriate Raw Food o Bones and Raw Food. Consiste en alimentar a los perros y gatos con comida cruda como la que consumían sus ancestros salvajes.

Fue desarrollada por el veterinario australiano Billinghurst en 1993 quien, después de tratar los problemas de salud de diferentes animales domésticos, llegó a la conclusión de que muchos de ellos están relacionados con el consumo habitual de piensos.

Los piensos para perros están fabricados con subproductos y desperdicios de la industria cárnica, incluso muchas veces con ganado enfermo que no es apto para el consumo humano. Para eliminar las bacterias dañinas, estos ingredientes son sometidos a altas temperaturas. Desafortunadamente, en este proceso se destruyen también muchos nutrientes indispensables para la salud de tu perro.

Además, los piensos comerciales tienen niveles muy elevados de carbohidratos, principalmente de cereales como el trigo, que no son adecuados para los animales carnívoros.

BARF propone cambiar este enfoque y adaptar la dieta de tu perro a su biología natural.

Algunos alimentos que puedes incluir en un menú BARF para tu peludo son:

- Huesos carnosos

- Carnes magras (pavo, pollo, ternera, buey)

- Pescados blancos y azules

- Vísceras (hígado, riñón, corazón, etc.)

- Hortalizas y frutas aptas (como zanahorias o manzanas, siempre sin pepitas)

Beneficios de la dieta BARF para perros

La dieta BARF tiene muchos beneficios saludables para nuestros peludos:

- Es más digestiva: Los alimentos naturales tienen una alta biodisponibilidad, lo que facilita la absorción de nutrientes y mejora el tránsito intestinal. Además, reduce el olor y mejora la consistencia de las heces.

- Vitalidad: Una alimentación adecuada y rica en nutrientes proporciona a tu perro mayor energía y vitalidad.

- Pelaje bonito: Los nutrientes de los alimentos frescos, como ácidos grasos esenciales, hacen que el pelo se vuelva más fuerte, brillante y sedoso.

- Refuerzo del sistema inmunológico: Las vitaminas y minerales de los alimentos no procesados fortalecen las defensas naturales de tu perro, ayudando a prevenir enfermedades.

- Hidratación adecuada: A diferencia de los piensos deshidratados, la comida natural contiene entre un 70% y 80% de agua, lo que contribuye a mantener una buena hidratación y apoya la salud renal.

- Peso ideal: Al ser baja en carbohidratos y rica en proteínas, esta dieta ayuda a que tu perro mantenga un peso saludable y adecuado para su raza y edad.

- Dientes limpios: Las croquetas suelen quedarse adheridas a los dientes y ocasionar problemas dentales a largo plazo. En cambio, roer huesos y masticar carne cruda ayuda a eliminar el sarro y la placa bacteriana.

Precauciones con la dieta BARF

Aunque la dieta BARF tiene muchos beneficios, no todo son ventajas. A pesar de que su respaldo entre la comunidad veterinaria crece día a día, también implica ciertos riesgos que debemos considerar antes de adoptarla

- Requiere experiencia y conocimientos: Las necesidades nutricionales de los perros varían según su edad, raza y tamaño. Por ejemplo, entre los 2 y 4 meses necesitan comer el 10 % de su peso corporal, pero esta cantidad se reduce al 3% a partir de los 12 meses. Además, es necesario calcular un porcentaje adecuado de nutrientes para evitar carencias.

- Riesgo de infección bacteriana: La carne cruda puede estar contaminada con bacterias patógenas como Samonella o E.Colique pueden pasar al sistema digestivo de tu perro. Estas infecciones pueden ser preocupantes en cachorros y animales enfermos.

- Requiere tiempo: Preparar un menú BARF implica más esfuerzo que abrir un saco de pienso. No puedes darle sobras de tu comida, ya que muchos alimentos comunes, como el ajo o el chocolate, son tóxicos para los perros. Además, necesitarás seleccionar ingredientes adecuados, triturar huesos para evitar perforaciones intestinales, eliminar semillas de frutas peligrosas y congelar pescados previamente para prevenir parásitos como el anisakis. Este proceso puede ser laborioso y requiere planificación.

DogfyDiet: comida natural para perros inspirada en la dieta BARF

Si quieres aprovechar los beneficios de la dieta BARF sin complicaciones, hoy en día existen marcas que ofrecen dietas caseras para perros a precios asequibles. Nuestra favorita es DogfyDiet (DogfyDiet.com) una empresa española creada hace cuatro años para hacer felices a nuestros peludos con menús naturales y equilibrados.

Son comidas inspiradas en la dieta BARF, pero los alimentos están ligeramente cocinados para reducir el riesgo bacteriológico y potenciar los sabores. Tu perro disfrutará cada bocado y los nutrientes se preservan al máximo evitando las altas temperaturas que degradan las vitaminas o los ácidos grasos.

Cada receta está elaborada con ingredientes frescos y naturales que reconocerás a simple vista al abrir los envases. Además, los porcentajes y tipos de ingredientes han sido diseñados por veterinarios y nutricionistas caninos, teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada perro según su raza, edad y tamaño.

¿Quieres descubrir deliciosas recetas para tu amigo peludo? Visita la web de DogfyDiet.com y diseña un menú personalizado, variado y 100% adaptado a las necesidades y preferencias de tu perro. ¡Tu mascota te lo agradecerá con cada mordisco!

tracking