ESdiario

TURISMO

“Verte en Valencia nos alegra el corazón”: La campaña para reactivar el turismo tras la DANA

La alcaldesa María José Catalá ha anunciado, además, un plan de acción “para promover las pedanías afectadas como producto turístico de la ciudad, ampliando el programa Turismo de Barrios”.

Cartel de la promoción de turismo de Valencia

Cartel de la promoción de turismo de Valencia

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Valencia ha presentado esta mañana la mayor campaña de promoción del turismo bajo el lema "Verte en Valencia nos alegra el corazón". La alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, junto a Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación e inversiones y el director de la fundación Turismo València, Tono Franco, han dado a conocer esta nueva iniciativa con el objetivo reactivar el sector turístico tras los efectos de la DANA.

Según Catalá, el "sector turístico es un gran aliado para la reconstrucción de la provincia y de él dependen muchísimos puestos de trabajo y familias" y se destinará el mayor presupuesto de la historia de la Fundación Visit Valencia con una cantidad de 1,5 millones de euros.

“Con esta campaña -ha continuado María José Catalá-, que concentra su acción en 6 semanas, queremos llegar a todos los mercados objetivo, nacional e internacional, y demostrar que nuestra ciudad sigue siendo la misma, mostrar al mundo toda nuestra energía, lo que somos, nuestras tradiciones, nuestra gastronomía, nuestra cultura y, sobre todo, que seguimos aquí, en pie, y más orgullosos que nunca de nuestra gente, de la hospitalidad y de la solidaridad de los valencianos”.

En este sentido, la alcaldesa ha afirmado que València “es también su área metropolitana y nuestra recuperación no será completa si no lo es la de todos los municipios afectados. Levantar la economía de la ciudad es fundamental para levantar también al área metropolitana. Vamos a diseñar también un plan de acción para promover las pedanías afectadas como producto turístico de la ciudad, ampliando nuestro programa Turismo de Barrios”, ha anunciado.

Catalá ha recordado que el pasado viernes el Ayuntamiento aprobó una primera partida de cuatro millones de euros para ayudas directas al comercio, la hostelería, autónomos y empresas que desarrollan su actividad en las pedanías del sur de la ciudad y ha avanzado que “este primer paquete de ayudas directas no será el último. València es municipio afectado y nuestras ayudas deben ser complementarias a las del Gobierno y de la Generalitat”. 

Más de 50 acciones 

Por su parte, el director de la Fundación Visit València ha sido el encargado de explicar la nueva campaña. Tras confirmar que los principales indicadores reflejan una caída de la actividad turística en las últimas semanas, ha indicado que esta iniciativa “busca recuperar el atractivo de la marca turística València a través de una comunicación optimista, cercana y emocional, que resalta las cualidades únicas de la ciudad durante todo el año, su gastronomía, cultura y hospitalidad. Además, refuerza la idea de que visitar València es una experiencia satisfactoria para el viajero, pero también para el que lo recibe, ahora con más motivo”.

Con diferentes gráficas que ponen en primer plano al visitante, la Fundación Visit València invertirá 1,5 millones de euros en más de 50 acciones en 22 países de Europa América y Asia y que contemplan publicidad en metro, autobuses y exteriores; campañas de contenidos en medios de comunicación; acciones con operadores turísticos y aerolíneas; y envío de notas de prensa, newsletters y acciones en redes sociales. 

tracking