ESdiario

Municipios

Los grupos de la Diputación dan una lección de unidad aparcando la política para aprobar los presupuestos

La corporación provincial ha aprobado, por amplía mayoría, las cuentas para el próximo enfocadas a los afectados por la DANA. Sin embargo, ha habido un poco de intriga sobre la postura del PSPV y sus negociaciones con el PP, que han hecho el pleno se retrase una hora. 

Imagen archivo pleno en la Diputación de Valencia

Imagen archivo pleno en la Diputación de ValenciaRaquel Abulaila

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Diputación de Valencia ha aprobado este miércoles, por amplia mayoría y en el pleno que ha celebrado, el presupuesto de la institución para 2025, unas cuentas que ascienden a 784 millones de euros y están marcadas por las consecuencias de la DANA que el pasado 29 de octubre devastó a diferentes localidades de esta provincia, con el fin de atender y ayudar a los afectados abordando el proceso de reconstrucción necesario tras las inundaciones provocadas por ese temporal.

Este presupuesto ha salido adelante con los votos a favor del equipo de gobierno que forman PP y Ens Uneix y de dos de los grupos de la oposición, PSPV-PSOE y Vox, y han contado con la abstención de Compromís, que había planteado inicialmente rechazarlas y que después ha cambiado su postura por "responsabilidad" hacia "la ciudadanía y a los ayuntamientos afectados" y confiando en que durante el próximo año se puedan ir incluyendo a ese presupuesto propuestas como las medioambientales que plantea este grupo. 

Había cierta intriga respecto a la postura de los socialistas, quienes, aunque inicialmente anunciaron que aprobarían las cuentas por responsabilidad, tensaron la situación hasta el último momento. Esto provocó el retraso del inicio del pleno, convocado inicialmente a las 11:00 h, pero que finalmente comenzó a las 12:00 h debido a las intensas negociaciones previas.

Con esta maniobra, el portavoz del PSPV en la Diputación, vicesecretario general de los socialistas valencianos y líder en la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, deja la responsabilidad ahora en manos de su secretaria general, Diana Morant, y del grupo socialista en Les Corts. A pesar de haber manifestado en un principio su intención de apoyar las cuentas presentadas por el PP, podrían seguir el ejemplo de sus compañeros en el Ayuntamiento de Valencia, quienes inicialmente dijeron que sí, pero finalmente votaron en contra cuando llegó el momento decisivo.

"Apostamos por unas cuentas excepcionales debido a que estamos en una situación excepcional. El presupuesto se incrementa de manera significativa hasta llegar a los 784 millones de euros", ha afirmado la diputada de Hacienda, Laura Sáez (PP), que ha aludido también a la modificación presupuestaria de las cuentas de 2024 aprobada también en esta sesión plenaria por valor de 51 millones de euros para acometer acciones y "muchos contratos de urgencia" hechos con el fin de atender las consecuencias de la DANA.

La titular de Hacienda ha señalado que esa cantidad, junto a 20 millones de euros a través del Consorcio Provincial de Bomberos y las aportaciones del nuevo presupuesto llevan a que la Diputación de Valencia destine "150 millones de euros en diferentes actuaciones para reparar daños y atender los afectados de la DANA". Sáez ha asegurado que las de 2025 son unas cuentas "realistas" para atender las "circunstancias excepcionales" de la actualidad y un "documento abierto y cambiante" para ir atendiéndolas en el tiempo.

Bielsa afirma haber 'rascado' al PP cien millones más

El grupo socialista cifra en un centenar de millones la ampliación del presupuesto para responder a los efectos de la catástrofe conseguida por el PSPV, lo que permite el voto a favor. Según ha dicho Bielsa “este no es al cien por cien el presupuesto que el Grupo Socialista hubiera aprobado, pero recoge muchas de nuestras demandas y realmente está más cerca de ser el presupuesto socialista que el del PP”, destaca.

Bielsa ha apelado a la política útil, a pensar sólo en las necesidades de nuestras comarcas y ha añadido que es el Grupo Socialista “el que ha defendido desde el primer día que este no podía ser un presupuesto tímido, sino el más ambicioso que la Diputación ha presentado. “Tocaba un presupuesto expansionista que no regatee esfuerzos ni posibilidades financieras que esta Diputación sí tiene y al final les hemos convencido, más keynesianismo y menos motosierra, más políticas progresistas y menos austericidio, eso es lo que hemos conseguido. Más Estado y más servicios públicos ante las catástrofes que, en este tiempo histórico de cambio climático, todo parece indicar que aumentarán”, ha señalado el portavoz.

tracking