El PPCV contesta a Óscar Puente: ¿Dónde estaban Miguel Ángel Polo y Teresa Ribera el día de la DANA?
Los 'populares' valencianos han salido al paso de las declaraciones realizadas por el ministro de Transporte durante su intervención en el Congreso afirmando que no se cree la versión de Mazón el día de la DANA.

Teresa Ribera junto a Óscar Puente
El PPCV, a través de su portavoz de Infraestructuras en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha respondido a las acusaciones vertidas por el ministro de Transporte, Óscar Puente, en el Congreso en las que insinuaba que la versión de lo que hizo el president Carlos Mazón el día de la DANA no era cierta. Los 'populares' valencianos han instado a Puente a responder dónde estaban el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Ángel Polo y la, por aquel entonces ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y vicepresidenta del Gobierno, Teresa Ribera, el día de la riada culpándoles de ser "responsables de no avisar". "Menos bravuconadas y más trabajar", ha aseverado.
González de Zárate ha defendido que Mazón " no para de trabajar en la ayuda y en la reconstrucción en la zona". "Puente, ya que se preocupa tanto por saber dónde estaba cada uno, debería preguntarse y averiguar dónde estaba el presidente de la CHJ, Miguel Polo, o de dónde se encontraba su excompañera Teresa Ribera, responsables de no avisar", ha subrayado.
"Entendemos el nerviosismo de Puente en la víspera de la comparecencia ante el Supremo de su predecesor en el cargo José Luis Ábalos. Entendemos que quiera desviar la atención con ataques personales impropios de un ministro que no guarda el más mínimo decoro institucional, pero le recomendamos que deje de insultar y atacar al president de la Generalitat. Difundir bulos y mentiras no contribuyen en nada a la reconstrucción de la Comunitat", ha enfatizado.
Asimismo, el portavoz 'popular' ha señalado que el ministro Puente "haría mejor en decir a los valencianos qué pasa con las obras de barrancos, cauces, presas, que son competencia directa del Gobierno; qué pasa con las alarmas en los barrancos; o por qué no hicieron infraestructuras básicas hidráulicas que deberían estar concluidas y paralizaron en su momento, como el PHN".
Además, ha destacado que la Generalitat ha restablecido "en tiempo récord la totalidad de las carreteras de titularidad autonómica, 18 de las 18; ha destinado a la reparación de infraestructuras viarias autonómicas y locales más de 100 millones de euros, y ha restablecido prácticamente las diez líneas de Metrovalencia". "Eso es trabajar", ha espetado.
"Mientras, vemos cada día cómo la prioridad absoluta del Gobierno de Puente, Morant y Sánchez es distraer porque, como dijo la ministra, sienten que ahora es su momento. En lugar de reconstruir, se dedican a distraer y seguir poniendo a los valencianos piedras en el camino", ha concluido.