Año nuevo, vidas nuevas
Te propongo salvar animales. No es necesaria inversión monetaria, requiere muy poco tiempo y ofrece un impacto positivo sobre muchas vidas.
Los cambios de ciclo son propicios para reflexionar y plantearnos desafíos y retos.
Y el año nuevo suele presentarse como una oportunidad para poner en marcha ese listado de “buenos” propósitos con que pretendemos llevar un estilo de vida que nos haga sentir mejor.
No hace mucho, escuché una campaña en la radio que decía algo así como:
¿Cuánto pagarías por introducir en tu vehículo un dispositivo de seguridad que redujese en más del 60% las muertes en caso de accidente de tráfico?”
Y la verdad es que estuve valorando la cuestión…¿cuánto vale una vida? ¿de qué te sirve el resto si ya no existes?
La respuesta de esa campaña fue que ese dispositivo ya existía. Únicamente había que utilizarlo. Era el cinturón de seguridad.
Vaya...simplemente había que hacer uso de algo que ya tenemos….qué simple y qué importante.
Pues bien, llegado el cambio de año, quiero hacerte una propuesta de año nuevo que tiene que ver con algo sencillo.
Como en el anuncio, utilizar algo que ya tenemos para salvar vidas.
Te propongo salvar animales.
No es necesaria inversión monetaria, requiere muy poco tiempo y ofrece un impacto positivo sobre muchas vidas.
Se trata de utilizar algo que ya tienes: la empatía.
Y es más sencillo de lo que piensas. Simplemente no les hagas nada.
¿Cómo no hacerles nada?
En primer lugar, no acudas ni participes en actividades donde los animales son protagonistas involuntarios. Cuestiónate qué se esconde tras los animales que son objeto de lucro (delfinarios, carreras de caballos, actos taurinos,…). Qué condiciones de vida tienen, de dónde provienen,...Existe mucha información al respecto, pero seguramente nunca has pensado en ello.
Y plantéate, con la mano en el corazón, si cambiarías tu vida por la suya, con todo lo que ello implica. Si la respuesta es negativa, sabes que algo no está bien. Así que no seas tú parte del problema, conviértete en la solución y no contribuyas a su sufrimiento.
Cientos de miles de animales son explotados en nuestro país anualmente, simplemente por entretenimiento.
En segundo lugar, no comas animales.
Puedes probar con dejar de comer carne los lunes. Esta iniciativa, “Meatless Monday”, que surgió hace dos décadas y está extendida por todo el mundo y con miles de personas adeptas, pretende demostrar que es muy sencillo eliminar los productos de origen animal de nuestra dieta un día por semana. Es una oportunidad para probar ingredientes, sabores y platos nuevos, incluso comer los platos de siempre sustituyendo unos ingredientes por otros.
“Veganuary” es otra iniciativa, también internacional, que te acompaña durante el mes de enero para probar el veganismo. Tienes acceso a recetas, asesoramiento,...una forma guiada para probar a dejar de comer animales durante un mes, coincidiendo con el cambio de año.
Hay muchas otras alternativas, como “La solución está en tu plato” de la Asociación Empatía, que ofrece un plan semanal de dos meses de duración elaborado por una dietista nutricionista para dejar de comer animales.
O incluso se puede hacer de forma independiente, recopilando información en libros, webs, redes y blogs de cocina o nutrición vegetarianos y veganos.
Si se estima que una persona a los largo de su vida se come de media unos 7000 animales, dejar de comerlos un único día a la semana podría salvar hasta 1000 vidas.
¿Hay algo que cueste menos y sea más gratificante que salvar animales sin mover un solo dedo?
Porque sentir nos hace iguales y todos anhelamos poder vivir en paz y con dignidad, para este año que comienza, te deseo un año nuevo, con vidas nuevas.