El Gobierno abandona a los pequeños comercios de la dana: al 80% no le ha pagado ni un euro tres meses después
El futuro de miles de negocios está en el aire por el bloqueo de las indemnizaciones del Consorcio de Seguros.

Interior de un comercio que ha sido saqueado durante la noche, a 8 de noviembre de 2024, en Paiporta.
El tapón del Consorcio de Compensación de Seguros continúa asfixiando a los pequeños comerciantes de las localidades devastadas por la dana. El pasado 29 de octubre la riada destruyó por completo, o parcialmente, los negocios de barrio. Muchos no volverán a abrir, otros deben estudiarlo en función de lo que cobren del seguro. Tres meses después, se ven incapaces de avanzar, de reconstruirse, de quitar el moho y humedades, de levantar las paredes tumbadas, por ejemplo, y reabrir la persiana se torna complicado cuando aún no han cobrado ni un euro. Es el caso del 78% de los pequeños comercios afectados por la riada.
Según las estimaciones de Unió Gremial, más de 5.000 comercios continúan cerrados. Abiertos o cerrados, siguen esperando la indemnización del seguro para salir adelante. El Gobierno de España, cuyas ayudas son mayoritariamente préstamos y las indemnizaciones del Consorcio que hace como suyas pese a que provienen de las cuotas que pagan los ciudadanos, ha ofrecidos los últimos datos. En estos se evidencia el bloqueo que vienen denunciando tanto desde la asociación de los comerciantes como de la patronal. Y es que, según el propio Consorcio, 92 días después solo se han satisfecho 3.220 pagos de las 14.448 solicitudes de comercios y almacenes, es decir, apenas un 22 % del total.
"Es insostenible que tres meses después de la tragedia sigamos así. Estos pagos son un derecho adquirido por los valencianos, no un regalo o una ayuda, a pesar de que hay ministros del Gobierno de España que se empeñan en venderlo así. Y mientras, tenemos a pequeños propietarios al borde del cierre porque ni siquiera saben cuánto van a cobrar", ha denunciado la consellera de Industria y Comercio, Marian Cano, quien se pregunta "qué tiene que pasar para que el Gobierno de España pague lo que debe y desbloquee de una vez las indemnizaciones". La consellera, asegura que todos los sectores con los que mantiene reuniones coinciden en señalar que "no pueden planificar su futuro a corto plazo por falta de respuesta y de transparencia del Consorcio".
por su parte, la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha abonado ya 50 millones de euros de ayudas directas a comercios afectados por la riada. Esta cantidad forma parte de un paquete de ayudas de 100 millones que también incluye a la industria, y se completará con un plan de recuperación empresarial a medio plazo que se está trabajando actualmente con los sectores y que el Gobierno valenciano presentará en breve, han explicado las mismas fuentes.