ESdiario

29 de octubre 

Salomé Pradas avala la versión de Carlos Mazón

La exconsellera de Emergencias, responsable del área la fatídica tarde de la DANA, ha roto su silencio tres meses después de ser destituida, afirmando que está "muy tocada" anímicamente como consecuencia de las mentiras que se han vertido desde el Gobierno de Sánchez.

Salomé Pradas y Carlos Mazón en Les CortsEuropa Press

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La exconsellera de Emergencias, Salomé Pradas, responsable del área la fatídica tarde del 29 de octubre en la que la riada arrasó la provincia de Valencia, causando 224 muertes, ha roto su silencio tras tres meses de su destitución por la gestión de aquella jornada. Pradas, quien afirma estar "muy tocada" anímicamente, reafirma lo contado por el president de la Generalitat acerca de lo que ocurrió aquella tarde en el Cecopi y va más allá, apuntando a que desde el Gobierno de Sánchez se han contado muchas mentiras.

Pradas, en declaraciones a la Agencia EFE, afirma que en el Centro de Coordinación Operativa Integrado, aquella tarde, había mucha gente, entre ellos técnicos y personas que suelen dirigir, como es normal, las emergencias. Pese a ello, asume su responsabilidad porque el 29 de octubre ella era la representante de la Generalitat. Sobre quién ordenó activar el ES-Alert, la exconsellera desmiente que se estuviera esperando al president para dar la orden, afirmando que sobre este tema se han contado, o se están contando, "muchas mentiras y medias verdades".

La exresponsable de las emergencias valencianas, como dijo Mazón el pasado lunes en Madrid, considera que las previsiones que ellos tenían eran de una gota fría como las que estacionalmente se producen en la Comunitat. Sin embargo, pese a ello, se encontraron con la llegada del "fin del mundo", algo de lo que nadie había avisado. El president, en su intervención durante el desayuno de Nueva Economía Forum, apuntó directamente a la AEMET, que ese día había pronosticado precipitaciones máximas que rondarían los 180 l/m² en algunas zonas; sin embargo, llegaron a registrarse cerca de 800 l/m² en algunas áreas.

tracking