ESdiario

El Gobierno valenciano sale fortalecido en el 'caso dana': "La izquierda ha perdido el relato"

La responsabilidad de la tardía respuesta en la riada del 29 de octubre recae sobre el tejado de "la jefa de las agencias" al quedar confirmado ante la jueza el "silencio letal" de la CHJ.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y sus consellers el día de después de la dana del 29 de octubre.Rober Solsona

Sonia García
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La declaración ante la justicia de le delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha supuesto un punto de inflexión en la guerra de relatos sobre la gestión de la catástrofe. La Generalitat Valenciana, que durante más cinco meses ha sido señalada, se sitúa en una posición más fortalecida al ver comprometida ahora a "la jefa de las agencias" -Aemet y la Confederación Hidrográfica del Júcar- al borde de la imputación. 

La vicepresidenta Susana Camarero ha celebrado que Pilar Bernabé haya confesado "la verdad" ante la jueza, después de lo que considera cinco meses de "mentiras y manipulaciones". Así lo ha trasladado en la rueda de prensa tras el pleno del Consell, un día después de que la delegada de Sánchez reconociera ante la jueza que la CHJ no informó de la crecida del barranco del Poyo en las horas clave de la emergencia por lo que existía un desconocimiento absoluto en el seno del Cecopi acerca de la inminente riada que acabaría causando al menos 229 muertes y que les habría impedido actuar con mayor diligencia. 

En el Consell valoran que ha quedado en evidencia que Pilar Bernabé "tiene dos caras: la que da ante la jueza y la que muestra ante los medios, donde manipula", en palabras de Camarero, quien recuerda que la "responsabilidad de vigilancia y de emitir información y avisos" es de la CHJ, según el punto 4 del Plan Especial de Inundaciones. "Ellos deben proporcionar esa información al centro de coordinación emergencias", algo que no ocurrió como ha confirmado la propia delegada del Gobierno. La vicepresidenta ha cuestionado el por qué la "jefa de las agencias", es decir, Pilar Bernabé, estaba "desconectada" y le acusa de "negligencia". 

Si hasta ahora se culpaba al gobierno valenciano de no convocar el Cecopi antes -se conformó a las 17:00 horas-, el Consell responsabiliza a Pilar de "no pedir convocar el Cecopi antes" porque la CHJ no le proporcionó los alarmantes datos de los medidores del caudal. Defiende que "no se hubiera resuelto nada" convocando antes el Cecopi y que esa acusación es una "maniobra de distracción de una "izquierda que ha perdido el relato". "Si la delegada del Gobierno no tiene información hasta que a las 12:30 la llama la alcaldesa de Paiporta o hasta que lo ve en televisión... Si la responsable de las agencias, la jefa, no recibe ninguna información ni de la Guardia Civil ni de la UME... ¿Qué hubiéramos resuelto convocándolo antes?", plantea la vicepresidenta.

Una vez más ha denunciado que se dio "un silencio letal entre las 16:15 y las 18:45" por parte de la CHJ que "guardó silencio durante dos horas y media". Le parece "como mínimo, raro", que "la jefa de las agencias no tenga información de las propias agencias". Arguye la vicepresidenta que incluso respecto a la posible rotura de la presa de Forata, fue ella quien llamó al presidente de la CHJ Miguel Polo para informarse. "¿Por qué no la llama él a ella para informarle?", cuestiona. "Emergencias cumple con su obligación. La CHJ no cumple con la suya: no informa del incremento del caudal", ha sentenciado Camarero. 

El chat filtrado y las residencias

La pasada semana se produjo una filtración del chat del grupo de WhatsApp de Vicepresidencia el día de la dana. Unas conversaciones, junto al registro de llamadas, que fueron entregadas a la jueza por parte de la defensa del entonces secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso. 

En base a un fragmento de estas conversaciones en las que Argüeso advierte del desbordamiento del barranco del Poyo y la vicepresidenta responde "jope si necesitas ayuda nos dices",  desde el PSPV se ha cuestionado a la propia Susana Camarero. Con esa parte interesada de la conversación, ignorando las horas de comunicaciones anteriores desde las 8 de la mañana, la líder del PSPV y ministra Diana Morant ha atacado a la también titular de Servicios sociales acusándola de no atender las residencias el día de la dana.

Al respecto, Camarero ha recalcado que ya desde las 8:00 horas de la mañana del 29 de octubre "se informa de las alertas rojas meteorológicas de precipitaciones". Frente a eso, sostiene hay una reacción inmediata por su parte. A las 8:19 solicita "que se avise a todos los centros sociales y personas sin hogar para prestar atención". Desde entonces, el chat recoge información de altos cargos "que demuestra que antes de las 9:00 ya se ha mandado el protocolo a todas las residencias: para que adopten medidas contra inundaciones, suban al piso de arriba, controlen cuadros eléctricos y generadores", ha defendido la vicepresidenta. Se manda el protocolo, se cierran centros, se suspenden salidas de menores para protegerlos, se abren albergues. Antes de que saliera el comunicado del secretario Argüeso, ya habían pasado seis horas de trabajo. Ya había hablado con alcaldesas. Se envió a la empresa de mantenimiento a Carlet a arreglar las alcantarillas estropeadas por el granizo. Tenía tranquilidad de que no había mayores incidencias", ha argumentado.

tracking