ESdiario

Local

Valencia obligada a limpiar el cauce del Turia ante la desidia de la CHJ: "ni estuvieron con la dana, ni se les espera ahora"

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá denuncia que, pese a que desde el Ministerio le dan la razón sobre el estado en el que se encuentra el cauce, desde la Confederación la respuesta siempre ha sido la misma: “Si queréis hacerlo, hacedlo vosotros”

Estado actual del nuevo cauce del rio Turia tras haber pasado ya más de ocho meses de la danaAYUNTAMIENTO DE VALENCIA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Valencia ha decidido asumir en solitario la limpieza del nuevo cauce del río Turia, ante la dejación de funciones y el “abandono” de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). Así lo ha anunciado este miércoles la alcaldesa, María José Catalá, quien ha criticado duramente la actitud de la CHJ: “No estuvieron el 29 de octubre donde debían estar y siguen sin estar casi un año después”.

Catalá ha denunciado que, pese a que la limpieza del cauce es una competencia exclusiva de la Confederación, Valencia se ve obligada a actuar para evitar nuevos episodios de inundaciones y garantizar la seguridad de los vecinos. “Estamos en un verano caluroso, después vendrán las lluvias, y no pienso esperar a octubre para actuar”, ha afirmado la alcaldesa durante su comparecencia en el Forn d’Alcedo.

El Ayuntamiento ya había solicitado en reiteradas ocasiones la intervención de la CHJ para limpiar los más de 12 kilómetros de cauce, plagados de barro, cañas y enseres. Sin embargo, según ha explicado Catalá, la respuesta siempre ha sido la misma: “Si queréis hacerlo, hacedlo vosotros”.

El Ayuntamiento “a pulmón” frente al silencio de la CHJ

La alcaldesa ha lamentado que la Confederación haya “abandonado a los ayuntamientos” y ha anunciado que València solicitará la autorización para acometer la limpieza con medios propios, y posteriormente reclamará el importe a la CHJ. “Ellos se encogen de hombros y después sufrimos las consecuencias”, ha denunciado Catalá, recordando la tragedia y el riesgo que se vivió el 29 de octubre pasado, cuando el cauce estuvo a solo medio metro de desbordarse.

La primera edila también ha destacado que el Ministerio de Transición Ecológica ha respaldado la postura del consistorio sobre la necesidad de ampliar la capacidad del cauce del Túria antes de realizar desvíos como los del barranco del Poyo o la Saleta. “Después de meses, el tiempo me ha dado la razón”, ha celebrado Catalá.

Además, ha reclamado un “plan sur metropolitano” que refuerce las infraestructuras hidráulicas y evite que València vuelva a verse expuesta al peligro de graves inundaciones.

Verano decisivo 

La falta de actuación por parte de la CHJ llega en un momento crítico, en pleno verano, con altas temperaturas y a las puertas de la temporada de lluvias. La alcaldesa ha advertido que “no solo se trata de mejorar infraestructuras, sino de dar tranquilidad y seguridad a los vecinos”.

Con esta decisión, el Ayuntamiento de Valencia asume de facto una responsabilidad que no le corresponde, pero que considera urgente para proteger a la ciudadanía. Una muestra más, según Catalá, de la “irresponsabilidad y abandono” de la Confederación Hidrográfica del Júcar.

tracking