ESdiario

Catalá derrotaría a Bernabé si hubiera elecciones y volvería a ser alcaldesa según el CIS

La alcaldesa del PP no tiene rivales que se aproximen a su buena aceptación en una encuesta de marzo que no recoge el efecto de los recientes escándalos de corrupción del PSOE

María José Catalá en el acto de balance de dos años como alcaldesa de Valencia

Sonia García
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El CIS de Tezanos ha revalidado a María José Catalá como alcaldesa de Valencia. En su sondeo, si se celebrasen elecciones, volvería a ser alcaldesa desbancando a la apuesta fuerte del PSPV, la delegada del Gobierno Pilar Bernabé, y a Compromís.

El PP volvería a ganar los comicios, según esta encuesta, que otorga a la formación popular un 27,1% del apoyo en el voto más simpatía, con un 21,2% para Compromís, un 15,6% para el PSOE y un 12% para Vox, con el resto de formaciones muy lejos de poder superar el listón electoral para entrar en el consistorio.

A la pregunta de quién le gustaría que fuera el alcalde o alcaldesa de Valencia, el 20,3 % elige a María José Catalá en respuesta espontánea. Ningún otro candidato es rival para Catalá. Sólo le haría sombra y con gran distancia Joan Ribó, el ex alcalde con Compromís que está fuera de juego al dejarse la política, quien recibe un 10'6% de apoyos.

Les siguen a distancia un candidato de la coalición Sumar (4,5 %), Joan Baldoví (Compromís, 2,6 %), la ex vicealcaldesa y ahora eurodiputada Sandra Gómez (PSPV, 1,3 %), un candidato de Vox (0,9 %), un candidato que nombre el PP (0,8 %), la actual portavoz de Compromís y aspirantes a la alcaldía, Papi Robles (0,8 %) y otro (5,4 %). Un 34,3 % no sabe y un 15,2 % no contesta. 

Curiosamente, el CIS ha ocultado el nombre del fichaje estrella Pilar Bernabé y no proporciona datos de cuánta gente la elegiría a ella como alcaldesa. En su lugar la opción que refleja el sondeo es el de "un candidato del PSOE" (3,4 %), sin especificar cuál.

Sin el efecto Koldo-Ábalos-Cerdán

La encuesta del CIS recoge las valoraciones de una muestra a fecha del mes de marzo. Un hecho llamativo, teniendo en cuenta que habitualmente las encuestas se publican a la mayor brevedad posible para ajustarse mejor a la realidad. En cambio, estos datos muestran la foto fija de mayo, valorando la gestión de la alcaldesa tras la dana , pero no recoge el efecto que ha podido provocar el caso de las prostitutas pagadas con dinero público y la presunta financiación irregular del PSOE que ha derivado en el reciente encarcelamiento de Santos Cerdán, el número dos de Pedro Sánchez. 

tracking