ESdiario

Municipios 

Folgado le 'lee la cartilla' al PSOE de Torrent por querer "jugar sucio" al fiscalizar la comunicación del Ayuntamiento

La alcaldesa de Torrent ha mostrado en el pleno un BIM de 2003 donde aparece un mupi con la imagen de Jesús Ros y el lema de campaña del PSOE. Además, recordó que los socialistas ya fueron sancionados en las elecciones del 2019 y 2023 por usar recursos públicos para difundir logros de gestión durante la campaña.

La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, muestra el mupi del ayuntamiento de Torrent utilizado para una campaña electoral por el PSOEPP Torrent

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El pleno municipal de Torrent ha vivido este jueves un momento de máxima tensión cuando la alcaldesa ha mostrado públicamente el Boletín Informativo Municipal (BIM) número 136, correspondiente a junio de 2003. En la contraportada del documento se aprecia un mupi situado en la avenida Al Vedat con una imagen a gran tamaño del entonces candidato socialista Jesús Ros y el lema de campaña “Torrent entre tots”.

La alcaldesa ha utilizado esta prueba para denunciar lo que considera una “hipocresía sin precedentes” por parte del grupo socialista, que había acusado al actual gobierno de emplear el gabinete de comunicación municipal como herramienta de propaganda. Según la primera edil, el PSOE “convirtió durante décadas el gabinete de prensa en la oficina de campaña del partido, mientras ahora pretende dar lecciones de neutralidad”.

Además, recordó que el PSOE de Torrent ya fue sancionado en los procesos electorales de 2019 y 2023. En 2019, la Junta Electoral obligó a retirar publicaciones en redes y la web municipal por considerar que se usaron recursos públicos para difundir logros de gestión durante la campaña. En 2023, el gobierno socialista fue denunciado de nuevo por lanzar un vídeo promocional, anunciar proyectos futuros y colocar mupis con la cara de Jesús Ros en fechas prohibidas por la ley electoral. Incluso, se enviaron SMS masivos sin consentimiento, infringiendo la normativa de protección de datos.

“Quien ha jugado sucio durante años no puede venir ahora a dar lecciones”, sentenció la alcaldesa, que criticó que el grupo socialista “embarre el debate político para tapar los verdaderos problemas y distraer a los torrentinos”.

Desde el equipo de gobierno se defendió que el actual gabinete de comunicación municipal actúa “con transparencia y respeto a la legalidad”, y se acusó al PSOE de intentar “sembrar ruido y crear cortinas de humo”. La alcaldesa cerró su intervención asegurando que el principal objetivo de su gestión sigue siendo “mejorar los servicios públicos, impulsar la economía local y modernizar Torrent, siempre desde el compromiso con la ciudadanía”.

tracking