ESdiario

El fútbol, ante una revolución total: una nueva norma para evitar las pérdidas de tiempo

La IFAB prepara una regla para evitar que los porteros sigan perdiendo tiempo durante los encuentros

David Soria discute con Yeray.

David Soria discute con Yeray.Ricardo Larreina

Publicado por
Jorge Martín

Creado:

Actualizado:

En:

El pasado lunes dos de diciembre hubo una nueva reunión de la International Football Association Board, conocida como la IFAB o la International Board, donde se trataron varios temas sobre las normas en el deporte rey para intentar mejorar los partidos en todos los aspectos, desde el VAR hasta el polémico tema del juego efectivo.

Entre los temas tratados por la IFAB estuvieron los asuntos de mejorar y economizar la tecnología del VAR, pero también el protocolo de los capitanes con los árbitros. Y es que en este punto se ha ido cumpliendo desde el principio del curso, pero poco a poco hemos ido viendo como, de nuevo, el resto de jugadores se acercan al colegiado a hablar o protestar con él.

Pero, sin duda, la gran noticia sale del tema tratado sobre las pérdidas de tiempo y los segundos que los porteros mantienen el balón en sus guantes. Hasta ahora siempre se ha hablado que los guardametas no pueden tener el cuero en las manos durante más de seis segundos, pero es una realidad que esto no se cumple en ningún partido de fútbol.

Los porteros esperan ese tiempo para que sus compañeros se coloquen y buscar el mejor pase, pero también encontramos los que tiran de pillería para rascar segundos al marcador si el resultado está siendo favorable para ellos. Es por ello que en la IFAB han hecho un estudio en el que demuestran que los arqueros retienen el cuero durante más de seis segundos.

La nueva norma

Cuando algún árbitro se atreve a señalar una falta por retener el balón durante mucho tiempo se pita una falta indirecta dentro del área, pero todo parece cambiar. La IFAB tiene el plan de aumentar el tiempo que los porteros pueden tener el balón en sus manos de seis a ocho segundos, por lo que tendrían algo más de margen, pero esta vez, supuestamente, todo estaría controlado drásticamente.

En el protocolo el árbitro levantaría la mano cuando le quedasen cinco segundos al portero para deshacerse del balón, pero si ese tiempo se le acaba ya no habría una falta indirecta, sino que el equipo contrario dispondría de un saque de banda o de un córner porque se considera que el libre indirecto sería mucha ventaja para el rival. 

tracking