Perfumes, maquillaje, vinos y juguetes lideran los robos navideños en los días previos a los Reyes
Según los datos del Barómetro del hurto de la distribución comercial de España de Nielsen. Los amigos de lo ajeno aprovechan los tumultos para sustraer aquello que deberían encargar a sus Majestades.
Perfumes, vinos y juguetes lideran los robos navideños en los comercios durante los días previos a la llegada de los Reyes Magos, según los datos del Barómetro del hurto de la distribución comercial de España de Nielsen.
En concreto, esta época del año se consolida como la preferida para cometer delitos en comercios, ya que los meses invernales concentran el 35% de los robos que sufren los 'retailers', convirtiéndose en la estación más crítica para la pérdida desconocida.
De esta forma, el 'top-5' de los artículos más hurtados en supermercados y grandes 'retailers' en Navidad lo componen los perfumes y maquillaje, como lo más deseado, seguido por los vinos y licores, embutidos, videojuegos y juguetes, y 'smartphones'.
Los especialistas de Checkpoint Systems señalan que los perfumes y el maquillaje son los artículos más vulnerables al hurto estas Navidades, debido a su pequeño tamaño y coste elevado, mientras que en alimentación destaca el hurto de vinos y licores, y los embutidos, un recurrente a lo largo de todo el año.
También figuran entre los productos más hurtados en estas fechas navideñas los videojuegos y teléfonos móviles por la amplia demanda existente sobre la telefonía, lo que facilita la reventa. Por último, los juguetes, que en esta época del año son el regalo estrella. En la categoría de moda y muy cerca de este 'top 5', destaca el hurto de calzado.
Este fenómeno no es nuevo, pero cada año parece intensificarse, afectando tanto a comerciantes como a consumidores. Durante la temporada navideña, las tiendas y centros comerciales se llenan de compradores en busca de regalos. Este aumento en la actividad comercial crea un entorno propicio para los ladrones. Las multitudes y el ajetreo facilitan que los delincuentes actúen sin ser detectados. Además, la distracción de los compradores, enfocados en sus listas de regalos y ofertas, les convierte en blancos fáciles.
Técnicas Comunes de Hurto
Los ladrones utilizan diversas técnicas para llevar a cabo sus delitos. Una de las más comunes es el "despiste", donde un ladrón distrae al vendedor o al comprador mientras otro comete el hurto. Otra técnica es el uso de bolsas forradas con papel de aluminio para evitar que los sensores de seguridad detecten los productos robados. También se ha observado un aumento en el uso de dispositivos electrónicos para desactivar alarmas.
Impacto en los Comerciantes
Los hurtos tienen un impacto significativo en los comerciantes. Las pérdidas económicas pueden ser considerables, especialmente para las pequeñas empresas que no tienen los recursos para absorber estos costos. Además, los comerciantes deben invertir en medidas de seguridad adicionales, como cámaras de vigilancia y personal de seguridad, lo que incrementa sus gastos operativos.
Medidas de Prevención
Para combatir este problema, los comerciantes y las autoridades han implementado diversas medidas de prevención. Entre ellas se incluyen el aumento de la vigilancia en las tiendas, la instalación de sistemas de seguridad más avanzados y la capacitación del personal para identificar comportamientos sospechosos. Además, se recomienda a los compradores que estén atentos a su entorno y que reporten cualquier actividad sospechosa.
El Papel de la Tecnología
La tecnología juega un papel crucial en la prevención de hurtos. Los sistemas de vigilancia modernos, como las cámaras de alta definición y los sistemas de reconocimiento facial, ayudan a identificar y detener a los ladrones. Además, las etiquetas de seguridad avanzadas y los sensores de movimiento son herramientas efectivas para proteger los productos.
Consejos para los Consumidores
Los consumidores también pueden tomar medidas para protegerse. Se recomienda no llevar grandes sumas de dinero en efectivo y utilizar tarjetas de crédito o débito en su lugar. Además, es importante mantener las pertenencias personales, como bolsos y carteras, cerca y aseguradas. Evitar dejar las compras desatendidas y estar siempre alerta puede reducir significativamente el riesgo de ser víctima de un hurto.
El aumento de hurtos en Navidad es un problema que afecta a toda la comunidad. Tanto comerciantes como consumidores deben estar atentos y tomar medidas preventivas para protegerse. Con la colaboración de todos y el uso de tecnología avanzada, es posible reducir este fenómeno y disfrutar de una temporada navideña más segura y tranquila.