ESdiario


El ministro Cuerpo destensa la cuerda con Yolanda Díaz, pero insiste en las ayudas a las PYMES

Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, reafirmó sus intenciones de reducir la jornada y reivindicó que la reforma debe incluir ayudas las PYMES

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, comparece ante la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital, entre otros asuntos de su Departamento, en el Congreso de los Diputados, a 11 de diciembre de 2024, en Madrid (España). Durante su comparecencia, el ministro ha presentado los informes anuales 2022 y 2023 de la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera (AMCESFI).

Ricardo Rubio / Europa Press
11 DICIEMBRE 2024;CUERPO;COMPARECENCIA;ECONOMÍA;COMISIÓN;CONGRESO;
11/12/2024

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos CuerpoEuropa Press

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En una entrevista durante la mañana del martes en la Cadena Ser, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se refirió a las recientes acusaciones de Yolanda Díaz por su postura durante el proceso de negociaciones para la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales. 

"Yo no puedo comprender que un ministro socialista se oponga a la reducción de la jornada laboral. No lo puedo comprender y no puedo comprender que se oponga a un acuerdo con los sindicatos. Me parece muy grave. A un acuerdo de diálogo social. No ha pasado jamás. Quiere cambiar el acuerdo con los sindicatos y esto es muy grave y no va a pasar, se lo digo yo", dijo Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, el pasado viernes refiriéndose al ministro Cuerpo. Asimismo, aseveró que ni la exministra Nadia Calviño "se atrevió a tanto" y que oponerse a la reducción de jornada es "casi de ser mala persona".

Ante las palabras de la ministra, Carlos Cuerpo salió al paso para negar su oposición: "Lo que yo he dicho es que vamos a alcanzar ese derecho, vamos a conquistar ese derecho de la reducción de la jornada y vamos a trabajar para que sea una realidad lo antes posible. Lo vamos a hacer con todos los agentes involucrados y con todas las fuerzas políticas involucradas". Cuerpo concluyó que "el fondo de la cuestión es que tanto este ministro como el Gobierno en general tiene la reducción de la jornada como una prioridad. Es un compromiso del Gobierno y es un compromiso que se va a cumplir".

Cuidar a las PYMES como prioridad

Además de reafirmar su compromiso con la reducción de jornada, Carlos Cuerpo volvió a dejar claro que esta debe venir acompañada de ayudas para las PYMES, que se verán afectadas por las medidas laborales. El ministro, que ya había insistido en el apoyo a las pequeñas y medianas empresas en las últimas semanas, postula que el acuerdo final debe contener un equilibrio que asegure la buena salud de las empresas nacionales.

"Estamos creciendo y estamos creciendo de la mano de la conquista de derechos. Este crecimiento no se hace en contra de nada, ni de los derechos de nadie, al contrario, esa conquista de derechos se está dando y está siendo compatible con tener unas empresas cada vez más eficientes, cada vez más competitivas, con mayor crecimiento de sus márgenes", defiende el ministro de Economía. Y agrega que la reducción de la jornada laboral debe conseguirse "sin que afecte a los resultados de la empresa ni a los salarios de los trabajadores (...) Ese es el modo equilibrado en el que tenemos que conseguir de manera efectiva y sostenible esta reducción en el límite de la jornada laboral".

La postura de Cuerpo se mantiene firme. Ya a mediados del pasado diciembre, antes de que Yolanda Díaz alcanzara un acuerdo con CCOO y UGT, el ministro decía que "tenemos que acompañar a las empresas, ayudarles también a hacer esta transición, porque así es como tendremos éxito y nos aseguraremos de que este proceso no solo dé beneficios para todas empresas y trabajadores, sino que, además, se sostenga en el tiempo".

tracking