| 17 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse

15ª San Isidro. Faena de dos orejas de Ventura malograda con el definitivo

Nuevo cartel de "No hay billetes" en un festejo mixto en el que lo más destacado estuvo en el buen hacer del rejoneador Diego Ventura en el cuarto, que falló una faena de dos orejas

| Miguel Angel Moncholi esTendencia

MONCHOLI_CABECERA

Nuevo cartel de "No hay billetes" en la decimoquinta de San Isidro. Cuarto lleno consecutivo de los ocho registrados hasta el momento. No es por nada, pero Urtasun se ha convertido con su decisión de negar la entrega el Premio Nacional de Tauromaquia en un sectario metepatas donde los haya y un posible prevaricador.

Diego Ventura, cátedra sin premios

Lo mejor de la tarde vino del buen hacer del rejoneador Diego Ventura que ya apuntó en el abreplaza, sin llegar a disparar con toda su capacidad artística. Ser el primero le afectó en la medida en que el público, indefinido en cualquier corrida mixta, se mostró frío y distante.

Diego Ventura en una batida (Foto Alfredo Arévalo - Plaza 1)

Sus ganas se percibieron desde el principio, al parar en un palmo de terreno al bueno de Capea, y en esas dos vueltas dadas al ruedo, más en diagonal que haciendo apoyos, a lomos de Fabuloso, que arrancaron tibias palmas, cuando el mérito evidenciado era para mucho más.

Cierto es que sufrió tres enganchones. Pero, no menos cierto, que fue por arriesgar, como debe hacer una figura del rejoneo, consciente de que está en la considerada como la primera plaza del mundo.

La faena al cuarto fue más vibrante y emotiva si cabe.

En corto, en los medios y al pitón de salida, clavó con Bronce varias banderillas que, junto con las cortas y las rosas, sumaron nueve de los seis arpones reglamentarios... Y el presidente a por uvas. O no se saben el reglamento, ni él, ni su asesor artístico, o como funcionario que es, prevaricó al contravenir a sabiendas la norma legal. Algo que no por habitual en el palco, cuando de festejo de rejones se trata, de ja de ser ilegal.

Apoyo de Ventura (Foto Alfredo Arévalo - Plaza 1)

Cuando la labor estaba hecha y un trofeo a punto de ser conseguido, lamentablemente el rejón definitivo, -el rejón de muerte-, tras tres pasadas en falso, cayó defectuoso y trasero, por lo que la plaza se enfrió, debido a la tardanza en caer del buen toro de Capea.

Faena de Puerta Grande malograda por el definitivo

La del cuarto, con un toro colaborador del mismo hierro, algo suelto de salida, fue una faena más vibrante y emotiva si cabe. Tras parar de forma magistral en el centro del ruedo, fue con Nómada, una de las estrellas de su cuadra, con el que, tras un piafé y unas piruetas, el luso hispano consiguió calentar el ambiente.

¡Por fin! Fue justo en ese momento cuando se inició la conexión entre el ruedo y los tendidos, cubiertos hasta la bandera, por todos aquellos que asistían o no por el espectáculo de rejones, y habían llenado, porque era domingo y porque San Isidro sigue siendo el principal atractivo en estas fechas.

Toreo y temple de Ventura (Foto Alfredo Arévalo - Plaza 1)

La faena era de dos orejas. Con Lío, otra estrella de la cuadra de Diego, puso dos banderillas de poder a poder de gran mérito, dando las ventajas al toro, en la distancia corta y en los medios, en ambos casos con batidas al pitón contrario medidas y de gran torería. Así se torea a caballo.

Y con Bronce, otra estrella de la cuadra de Ventura, clavó a dos manos, a la segunda es verdad, pero con gran acierto y exposición, sin cabezada, por mucho que se ayudara de un refuerzo al cuello del equino. Así se es figura del rejoneo.

Al estribo, como mandan los cánones (Foto Alfredo Arévalo - Plaza 1)

Diego Ventura es el número uno del rejoneo en estos momentos. Cargado de responsabilidad, no quería irse de vacío y fue a asegurar, pero el destino se le volvió en contra y tras tres pinchazos dejó un rejonazo entero. De no haber fallado con el definitivo, les garantizo que hubiera cortado a ley las dos orejas del toro de El Capea.

Cayetano con dudas y sin fortuna

La tarde de Cayetano no fue para tirar cohetes, como tampoco lo fueron sus dos toros de Montalvo. Parado y soso el segundo del festejo, el diestro tuvo voluntad sin que calara en los tendidos. El viento molesto fue otro factor en contra el madrileño.

Tanteo por bajo de Cayetano (Foto Alfredo Arévalo - Plaza 1)

Un viento, que se hizo presente también el quinto, que algo se dejó por el derecho, mientras se defendía por el izquierdo. La variedad en los de tanteo y la voluntad por ambos pitones fue el resultado de una faena en la que Cayetano desistió al dudar y no verlo claro.

Ginés Marín se dejó ver más

Se esperaba más de Ginés Marín en la Feria. La primera tarde supo a poco y en esta segunda, aunque algo más pudo verse al jerezano, tampoco es para hacer un balance muy positivo.  El tercero resultó ser un toro muy justo de fuerzas, con más voluntad que embestidas. Destacó en un derechazo largo y otro natural que le permitió robar el de Montalvo. Por su voluntad y disposición saludó una ovación.

Ginés Marín se gusta al natural (Foto: Alfredo Arévalo - Plaza 1)

Con el sobrero sexto, de José Vázquez, mansito que se dejaba y punteaba más por defensa que por genio, el jerezano se mostró aseado y con ganas, en otra faena por los dos pitones, algo larga que finalmente fue silenciada.

En la mixta, décimo quinta del ciclo, los que fueron a ver toreo a caballo salieron ganando. Ventura no les defraudó, con dos toros de Capea de gran son, manejables y repetidores, sin perjuicio de que hubiera podido salir por la Puerta Grande con dos, e incluso tres orejas, de no haber fallado con el definitivo en sus dos toros. 

 

Reseña

Plaza de Las Ventas. 15ª de San Isidro. Cartel de "No hay billetes" Festejo mixto.

Diego Ventura. Silencio y Ovación con Saludos.

Cayetano. Silencio y Silencio.

Ginés Marín. Ovación con Saludos y Silencio.

 

Cuadrilla

De los de plata, destacaron: en la brega, Joselito Rus, Manuel Larios y Antonio Chacón, junto a Miguel Gomes Batista de la cuadrilla de Ventura.

Con los palos, destacaron: Joselito Rus, Manuel Larios y Antonio Chacón

 

Detalles

El mayoral de la plaza, el popular Florito (arriba) se estrenó en la Feria, con la devolución del sexto. El personal de la cuadra de caballos de Ventura (en el centro) realiza los trabajos de enjaezado a uno de sus equinos. Un espectáculo que general (abajo) una gran expectación.  (Fotos: Plaza 1)

 

Cartel del día

Plaza de Toros de Las Ventas. 16ª de San Isidro. Martes, 28 de mayo, 19 horas.

Novillos de Guadaira para Lalo de María, Pepe Luis Cirugeda y Alejandro Chicharro

 

Los Toros son Cultura

La Federación Taurina de la Comunidad de Madrid, que preside Jorge Fajardo, anuncia el acto de entrega de sus prestigiosos premios Puertas de Madrid, edición 2023, que tendrá lugar el 2 de junio a las 12,30 horas, en la Sala de Exposiciones La Lonja del Centro Cultural Casa del Reloj, Paseo de la Chopera 10. Entrada libre, hasta completar aforo.