| 15 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
Omar Geles
Omar Geles

Muere Omar Geles ‘Rey del vallenato’ a los 57 años

El vallenato llora la pérdida de Omar Geles, fallecido el 21 de mayo en la Clínica Erasmo de Valledupar. Aunque las causas no se confirman, se menciona un fallo cardíaco.

| Elena Bellver esTendencia

El 18 de mayo, Omar Geles, hizo su última aparición pública como invitado al concierto de su buen amigo y frecuente colaborador Silvestre Dangond en Bogotá.

Desde hace unas semanas, el cantante venía presentando problemas de salud relacionados con el corazón, por lo que estuvo de urgencias en un centro hospitalario en Miami, Estados Unidos. Situación que puso en alerta a todo su equipo de trabajo ya sus seguidores.

Muerte de Omar Geles a los 57 años

Este martes 21 de mayo se dio a conocer la muerte de Omar Geles a los 57 años, compositor de un icónico tema de vallenato, llamado "Los Caminos de La Vida", una de las canciones más conocidas de dicho género de música popular colombiana.

Una de las personas que confirmó la triste noticia fue Elder Dayán, el artista vallenato e hijo del cantautor y compositor colombiano, Diomedes Díaz, quien a través de X escribió:

Detalles del fallecimiento

Paul Bolaños, miembro del equipo de prensa de Omar, emitió un comunicado indicando que el cantante estaba jugando tenis con su compañero Osmar Pérez en el club Campestre cuando sufrió un desmayo. El personal de Geles, presente en el lugar, lo trasladó de inmediata a urgencias en la Clínica Erasmo.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida por Santa Marta🌴🌊 Colombia (@santamartaiscrazy)

Se reporta que varios familiares y amigos se congregaron en las afueras de la clínica donde Geles fue ingresado por última vez, entre ellos el compositor Wilfran Castillo, quien al parecer corroboró la triste noticia.

Reacciones y conmoción

Asimismo, la cuenta del X del Festival Vallenato también se dio a conocer la muerte del querido cantautor Omar Geles, a través de una breve publicación, se lamentó su partida.

De acuerdo con los primeros reportes, había estado hospitalizado tras sufrir un paro cardíaco, por lo que estuvo en la Clínica Erasmo en Valledupar, Colombia.

Trayectoria y legado de Omar Geles

Muerte de Omar Geles a los 57 años

Omar Antonio Geles Suárez, mejor conocido únicamente como Omar Geles, nació el 15 de febrero de 1967 en Valledupar, Colombia. Su carrera despegó en 1985 cuando junto a Miguel Morales formaron la agrupación "Los Diablitos".

Ascenso y consolidación en la música vallenata.

En 1985, Omar Geles formó junto a Miguel Morales la agrupación "Los Diablitos", donde permaneció hasta 1991. Durante este período, la banda alcanzó gran popularidad en el género vallenato. En 2004, Geles rebautizó el grupo como "La Gente de Omar Geles".

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida por Omar Geles (@omargeles)

Éxitos y reconocimientos

Geles resultó ganador del Festival de la Leyenda Vallenata en la categoría semiprofesional en 1985, Rey de Reyes Semiprofesional en 1987 y rey ​​​​profesional en 1989. Además, obtuvo el segundo puesto en el segundo Festival Rey de Reyes en 1997.

En abril de 2010, aunque continuó colaborando con "Los Diablitos" (rebautizado como "La Gente de Omar Geles"), Geles inició una carrera en solitario. Su primer álbum solista fue “Una Historia Cantada”, bajo la dirección de Britt Fernando Amador y la colaboración de los acordeoneros Romario Munive y Andrés “Nene” Beleño.

Impacto y legado musical

Muerte de Omar Geles a los 57 años

Entre sus composiciones más destacadas se encuentran temas como:

  • "Los Caminos de la Vida"
  • "Tarde lo conocí"
  • "Gracias"
  • "Te dejé"
  • "Cómo le pago a mi Dios"
  • "Una hoja en blanco"
  • "Por gustarte"
  • "Qué vaina tan difícil"

Última presentación de Omar Geles

La última presentación pública de Geles fue el 18 de mayo en el concierto de Silvestre Dangond en el estadio El Campín de Bogotá. Sin planearlo, este evento se convirtió en un emotivo cierre a su carrera. El 21 de mayo, la noticia de su caída impactó profundamente a sus seguidores y al mundo de la música vallenata.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida por Omar Geles (@omargeles)

Omar Geles, con su estilo inconfundible y su habilidad para conectarse con el público, dejó una huella imborrable en el panorama musical colombiano. Su legado perdurará a través de sus composiciones y las generaciones de artistas que ha inspirado. Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.