ESdiario

Stellantis consolida su liderazgo europeo

Con una cuota de mercado de más del 17%, es el grupo de automoción líder en el Viejo Continente, algo que nos beneficia de lleno puesto que Stellantis fabrica casi un millón de coches en España, más del 40% del total. Y han anunciado nuevas plataformas para fabricar eléctricos pequeños en nuestras fábricas.

Stellantis consigue una cuota de mercado del 17,1% en Europa durante 2024.

Stellantis consigue una cuota de mercado del 17,1% en Europa durante 2024.STELLANTIS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El grupo automovilístico Stellantis ha conseguido una cuota de mercado del 17,1% en el segmento de turismos y vehículos comerciales en los 29 países en los que opera en Europa (UE29) durante 2024.

Así, el dueño de marcas como Citroën, Peugeot, Fiat, Opel, Jeep o Lancia, entre otras 15, ha conseguido el primer puesto del ranking de cuota de mercado en Francia, Italia y Portugal, y ocupa un segundo puesto en Alemania, España, Reino Unido, Austria, Bélgica y Luxemburgo ('Bélux') y Países Bajos, además de que sus ventas han aumentado solo en cuatro de los países del 'G10' (Austria, Belux, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, España y Reino Unido).

En concreto, en el mercado de turismos y vehículos comerciales en la UE29, las ventas aumentaron en Alemania (+6,5%), Austria (+15,9%), Países Bajos (+1,3%) y Polonia (+4,3%). Entre las marcas, destacan los aumentos de ventas en Peugeot (+2,4%) y Jeep (+1,7%), que también registró un "excepcional" aumento de las ventas (+190%) en el Reino Unido.

Stellantis también indica que amplió la brecha por modelos: el Peugeot 208 está entre los cinco más vendidos de la UE29, mientras que, en Francia, cuatro de sus modelos, el Peugeot 208, 308, 2008 y Citroën C3 están entre los 10 más vendidos del mercado de turismos.

Por otro lado, señala que en Alemania, el Opel Corsa es el coche pequeño más vendido en 2024, y, en Italia, el Panda es el coche con más ventas de todo el mercado al superar la barrera de las 100.000 unidades (102.000 matriculaciones en 2024). Por su parte, el Jeep Avenger es el SUV (vehículo deportivo utilitario) más vendido del año.

En el mercado de vehículos eléctricos de batería (BEV), Stellantis señala que hubo un descenso en la demanda, sin embargo, en el continente europeo consiguió una cuota del 12,1%.

En el segmento A, Stellantis afirma que el Fiat 500e es el número 1 en Europa, mientras que, en el segmento B, Stellantis cuenta con cinco modelos entre los 10 más vendidos: Peugeot E-208, Peugeot E-2008, Opel Corsa Electric, Jeep Avenger y Opel Mokka Electric.

Además, Stellantis destaca el comportamiento del grupo en Francia, donde Stellantis señala que consiguió el primer puesto en el ranking general del mercado BEV por segundo año consecutivo con una cuota de mercado del 32,8%, 14 puntos porcentuales más con respecto al mejor competidor y +24% en términos de volumen en comparación con 2023.

Asimismo, el Fiat 500e, el Peugeot E-208 y el Peugeot E-2008 "son líderes en sus respectivos segmentos". El Vauxhall Corsa Electric también presenta buenos resultados en el Reino Unido, donde lidera el segmento B.

Uno de cada 3 comerciales

En el mercado de vehículos comerciales, con su división Stellantis Pro One el grupo ha conseguido un "liderazgo global" con una cuota del 29,1% y el primer puesto en siete países: Francia, Alemania, Italia, España, Belux, Polonia y Portugal.

El total de las ventas también aumentó un 2,2% con respecto a 2023. Asimismo en el segmento BEV, Stellantis ha alcanzado una cuota del 31,7%, y Peugeot destaca como marca número uno en el mercado eléctrico con un 14,7% al finalizar el año.

"Stellantis ha confirmado la solidez de su posición en el ranking del mercado europeo y, gracias a la apuesta realizada a lo largo del año en términos de evolución tecnológica, ampliación de la oferta y control de los niveles de stock, ha sentado las bases para volver a arrancar con fuerza y aprovechar las nuevas oportunidades que presentará el mercado en 2025", afirma el director de Operaciones para la región de Europa Ampliada, Jean-Philippe Imparato.

Stellantis ha producido en España un total de 981.120 vehículos de cinco de sus marcas: Citroën, Fiat, Lancia, Opel y Peugeot, que representaron el 41,3% del total de automóviles fabricados en España, según los datos publicados este miércoles por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) y por el fabricante.

El grupo multinacional destaca que de este total, un 11% de las unidades producidas fueron vehículos eléctricos de batería, mientras que un 32% fueron vehículos comerciales ligeros.

Respecto a sus plantas, en Madrid se produjeron 92.589 vehículos, de los que 11.119 fueron 100% eléctricos; en Vigo, 516.050, de los que 45.421 fueron 100% eléctricos, y en Zaragoza, 372.481, de los que 50.855 fueron 100% eléctricos.

Stellantis produce actualmente en España 14 modelos, todos ellos con versión 100% eléctrica: Citroën C4 y C4 X en Madrid; Lancia Ypsilon, Opel Corsa y Peugeot 208, en Zaragoza y Peugeot 2008, junto a los vehículos comerciales Citroën Berlingo/Berlingo VAN, Fiat Doblò/Doblò Van, Opel Combo Life/Combo Cargo y Peugeot Rifter/Partner, en Vigo.

Por tanto, el grupo multinacional dueño de 15 marcas afirma que estas cifras lo sitúan "como el primer fabricante de automóviles" de España, con un 41,3% del total de automóviles producidos, y con el 93,5% de los 100% eléctricos que se producen en el país.

Por si todo ello fuera poco, Stellantis ha confirmado que ha adjudicado la producción de su nueva plataforma STLA Small para la fabricación de vehículos eléctricos a sus plantas en Vigo y en Zaragoza para fabricar coches del segmento B.

tracking