ESdiario

El 'Imbatible' Fernando Díaz de la Guardia: la historia de superación del presentador de 'Cuatro Al Día'

Fernando Díaz de la Guardia presenta hoy, 22 de noviembre, a las 20:00 en el Auditorio Caja Rural de Granada, 'Imbatibles' una serie de eventos con personas que han sufrido adversidades que han condicionado sus vidas y que quieren compartir sus experiencias de superación

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Fernando Díaz de la Guardia es un periodista que ha trabajado como presentador de ‘Cuatro al Día’, en el programa ¡Vaya Mañana! o en ‘La mañana’ de La 1, entre otros y que en enero de 2024 sufrió una parálisis facial de la que aún se está recuperando. 

Hoy, 22 de noviembre presenta 'Imbatibles', una serie de actos con personas que han padecido adversidades como la suya y que quieren compartir sus experiencias de superación. Personas como Irene Villa, Pablo Pineda o José Manuel Ruiz Reyes (jugador de tenis de mesa del equipo paralímpico español).

Cartel de 'Imbatibles'

Cartel de 'Imbatibles'

El primer evento comienza hoy, 22 de noviembre, a las 20:00 en el Auditorio Caja Rural de Granada. El proyecto nace durante la rehabilitación del periodista, proceso en el que conoce a dos mujeres, María José y Vanessa, que se enfrentaban a dos procesos totalmente diferentes, pero muy condicionantes para su vida diaria. Con este proyecto, Fernando quiere que las personas que pasan por momentos tan difíciles se retroalimenten de las experiencias de superación de otros que ya hayan pasado por ese proceso. Por ello, el lema de 'Imbatibles' es que todos en la vida perdemos, que todos podemos sentirnos imbatibles e intentarlo. 

Fernando de la Guardia, diez meses después, aún se recupera de una parálisis facial 

El presentador sufre una parálisis facial el día 6 de enero de 2024, día de Reyes. Ese día, el periodista estaba trabajando y asegura que se encontraba en su mejor momento profesional. Fernando relata que “había llegado a Mediaset en la mediana edad, ya cuajado, maduro, me sentía bien (…) Todo iba sobre ruedas, pero de repente, llega el shock, algo que no puedes controlar (…) es una cuestión de salud”.

El síndrome de Hunt es lo que le provoca la parálisis, los neurólogos determinan que es el herpes de zóster, más comúnmente conocido como el virus de la varicela, que reside en nuestro organismo y que por una bajada de defensas se ha reactivado y ha atacado. A partir del diagnóstico comienza su proceso de asimilación “todo se centra en el rostro y la expresión de la cara es una herramienta fundamental para un presentador de televisión”, admite.

El periodista reconoce que una de las grandes enseñanzas que se lleva de esta convalecencia es que ha aprendido a vivir el momento y a no pensar tanto en el mañana, "a apreciar mucho la vida que tenemos", asegura. Admite “me ha salvado el amor de mi familia” y cuenta que pidió el alta voluntaria en cuanto pudo porque, "una vez aceptadas mis circunstancias, socializar me iba a venir muy bien". Actualmente, comienza una nueva etapa como editor en Canal Sur, su casa, como él la ha definido. 

tracking