EXCLUSIVA
Ribera llamaba bulos sus desembalses y tener que evacuar mientras inundaba pueblos
La ministra de Transición, tras una jornada muda en Bruselas, mostraba a Carlos Mazón su "preocupación con prudencia" a las dos horas de desbordarse Poyo y Magro.

Ribera y el tuit donde llama bulo su desembalse de Forata.
Teresa Ribera, a las 20.20 del 29-O, traslada a Mazón el siguiente mensaje: “Presidente, soy Teresa R. Estamos pendientes y preocupados. El presidente de la CHJ [Confederación Hidrográfica del Júcar] está inquieto, pero manejando con máxima prudencia”. Marlaska y Protección Civil están con ello. Aemet siguiendo evolución. Dime cualquier cosa en la que podamos ayudar”.

Mensaje de Ribera a Mazón a las 20:20 del 29-O.
Cuando Ribera está “preocupada pero con prudencia”, hace dos horas que se ha inundado la cuenca del río Magro por sus reiterados desembalses sin previo aviso a la población. Ya mueren ahogados vecinos de la zona.
También hace más de dos horas que su ministerio sabe que el barranco del Poyo se ha desbordado. Decenas de muertos.
¿Dónde ha estado Ribera desde que a las 16:44 han comenzado los desembalses de la presa de Forata por sus funcionarios sin previa advertencia de posible inundación a los vecinos de Algemesí, L´Alcudia, Guadassuar, Carlet…?

Caudales del Poyo conocidos por Ribera.
Su ministerio alerta a las 17:30 que el Magro suma 1.000 metros cúbicos por segundo. El mismo caudal que vierte Forata para evitar rotura.
Y ya avisa: “implica que se pueden producir desbordamientos generalizados en las áreas próximas al río. Se aconseja el alejamiento de la población de las zonas próximas al río”.
Sin previo aviso a la población, Ribera acrecienta aún más el ya peligroso caudal del Magro desembalse tras desembalse: 16:44, 16:55, 17:56, 18:24, 18:55, 19:34…Y por el tope desbordable, 1.000 metros cúbicos por segundo.

Ribera desembalsa 1.000 metros cúbicos por segundo.
Media ahora antes confiesa la causa de tal crecida.
“Se comunica que en la próxima hora se prevén caudales superiores a 1.000 metros cúbicos en el río Magro por el alivio de la presa de Forata. Las siguientes poblaciones pueden verse significativamente afectadas por el río Magro: Montroi, Real, Alfarp, L´Alcudia, Algemesí. Se continúa el seguimiento”. Y a las 18:00 detecta aumento del caudal en Guadassuar. Y Algemesí.

Ribera anuncia crecidas por sus desembalses, no desbordes.
El aviso de Ribera prueba su desinformación hacia la ciudadanía. Prevé caudales con peligro de desborde por sus desembalses.
Si los prevé, puede y debe avisarlos. Y forzar la previa evacuación de municipios afectados. Porque "informa de todo caudal superior a 150 metros cúbicos por segundo a las autoridades”.
A Mazón y a Sánchez (Delegación del Gobierno). Y el Magro supera los 1.000 metros cúbicos por segundo. Un 556% más.
Ribera no sólo no alerta. Desmiente que esté abriendo las compuertas de Forata y que la población deba evacuar. Lo tacha de bulo a las 21:23. Mientras desagua 7.000 millones de litros.
Algemesí y pueblos cercanos llevan horas inundados por sus nada falsos desembalses y desbordes. Mueren porque evacuar es bulo.

Ribera tacha de bulo que desembalse y haya que evacuar.
El texto fake rezaba así: “Bando. La confederación Hidrográfica comunica que va a aliviar agua del embalse de Forata abriendo sus compuertas y los caudales tanto del río Magro como del río Mijares van a aumentar de forma considerable. Rogamos a los vecinos que viven en las proximidades del río que estén muy alerta, incluso marchándose de ahí”.
Ribera, mientras en la ribera del Magro se rescatan vecinos al límite y cadáveres, denigra un mensaje falso pero que pinta una realidad: desembalses masivos que exigen evacuar. “Alerta del bulo que circula por redes. No compartas. Infórmate a través de los canales oficiales”.

Un mensaje que prueba la inutilidad de sus avisos de lluvia.
En su enésimo intento de eludir responsabilidades, Ribera alega que a las 18:00 se suspendió el Cecopi una hora. Mala coartada. A las 18:05 su ministerio informa a Mazón y Sánchez del escenario 2 de Forata. Y a las 18:43 les comunica el desborde del Poyo.
Por tanto, sí podía informar a las autoridades con la pantalla en negro. Y antes del reposo calla que a las 17:00 el Poyo supera el caudal que activó una alerta a mediodía. Ribera inunda de datos sobre la lluvia. Ninguno anuncia riadas. Son inútiles.

Forata evacua 900 metros cúbicos tras inundar Algemesí.
Ribera confiesa su desinformación por escrito. “A partir de las 17 horas se detecta un aumento brusco del caudal del Barranco del Poyo. A las 17:30 horas alcanza el mismo nivel de aforo que motivó la alerta emitida por el Centre de Coordinació d'Emergències de la Generalitat Valenciana del mediodía. Sin embargo, esta vez las autoridades autonómicas no emitieron una nueva alerta”.

Aforos del Poyo conocidos y omitidos por Ribera.
Omite que no avisa ni a las 17:00 (ya supera el tope de la mañana) ni a las 17:30 (aumenta) ni a las 18:00 (ya desborda) del caudal del Poyo a Mazón. Sólo a las 18:43. Ya inunda.

Listado de los 7 hectómetros cúbicos desembalsados.
Dos horas y más 200 vidas perdidas. Mutis de Ribera en Bruselas toda la jornada. Lo rompe para cazar un Mazón ausente.
Falla. Ya ha regresado al Cecopi. Telefonea dos horas después de que Poyo y Magro arrasen Valencia. Le preocupa, pero con prudencia.