EXCLUSIVA
El 2 de Óscar López pidió el apoyo de Ábalos en la UE a su cliente aéreo
Antonio Hernando, del lobby de Blanco, defendía en 2021 la compra de Air Europa por IAG (dueña de Iberia) mientras la UE veía perjudicial porque aumentaría precios.
Antonio Hernando, miembro del lobby pilotado por el exministro José Blanco, escribe el 27 de abril de 2021 al titular de Transportes, José Luis Ábalos, para pedirle ayuda en favor de su cliente: Iberia. Véase whatsapp integrante del arsenal de la koldotrama que investiga la UCO.
"Buenos días ministro. Perdona que te moleste pero hemos empezado a trabajar para Iberia. Y necesito verte 5 minutos cuanto antes para trasladarte alguna urgencia y preocupación que vemos en el horizonte. Si la operación no es autorizada en Bruselas en primera fase tendremos muchos problemas. Por favor, dame 5 minutos en cuanto puedas. Muchas gracias y un abrazo".
Ábalos, finalmente, declina mantener dicho encuentro con Hernando. Pero el mensaje corrobora las denuncias de Aldama sobre el amplio espectro del cabildeo y presiones empresariales sobre el Gobierno de Sánchez. Y Transportes, en particular.
Ábalos rehúsa comentar el mensaje en poder de este diario: "Lo que deba decir sobre cualquier hecho de mi gestión lo haré en el Supremo".
España
Óscar López pasa a ser el gran señalado por el escándalo Lobato y la trama de Begoña
Sandra Sánchez
Hernando había sido hasta 2017 portavoz del grupo socialista en el Congreso, cargo para el que le eligió Sánchez en 2014.
Y Sánchez lo recupera en octubre de 2021 como director adjunto del gabinete de Presidencia con Óscar López y Sánchez Acera, organismo bajo sospecha de filtrar datos secretos del novio de Ayuso, a tenor del relato de Lobato.
Hoy Hernando es secretario de Estado en el ministerio que preside López, Transformación Digital. Y declina explicar su actuación.
Los problemas de Iberia en Bruselas
¿Qué conflicto tiene en 2021 Iberia en la UE que exija tan urgente apoyo de Ábalos? Iberia tiene dos problemas en Bruselas.
Primer problema. El Brexit ya se ha completado. Pero los grupos con lazos con Reino Unido como IAG tienen que demostrar que están en manos europeas para no perder sus licencias de vuelo.
Afecta a Iberia, filial suya. Debe probar su españolidad y derechos políticos de sus accionistas. Hay dudas en Madrid y Bruselas.
El acuerdo garantiza sus vuelos intraeuropeos durante un año, 2021, plazo en el que se deben negociar las exigencias a las aerolíneas para mantener su licencia y los derechos de vuelo.
Sánchez, como el lobby de Blanco, apoya a Iberia. En diciembre de 2020 augura que "no habría problema para que Iberia pudiera operar en el espacio aéreo europeo después de la salida del Reino Unido de la Unión Europea" porque "el problema está resuelto".
Segundo problema. IAG/Iberia tiene otro conflicto en la UE en 2021. Y es justo el aparente objetivo de la presión de Hernando: Bruselas estudia si veta o no la compra por IAG de Air Europa, saneada un año antes con 475 millones por el Gobierno de Sánchez.
En el salvamento de Air Europa participan ministros como Ábalos, Montero, Calviño… y el presidente. Y, entre bambalinas, Aldama como conseguidor de Air Europa.
El rescate cobra mayor magnitud si se considera que IAG ofrece pagar en 2019 sólo 1.000 millones de euros por Air Europa. En 2020 lo rebaja a 500 millones.
Casi la suma inyectada por Sánchez. La potencial compra fue notificada a Bruselas el 25 de mayo de 2021, un mes después del SOS de Hernando a Ábalos.
La UE considera que podría generar problemas de competencia en 70 rutas y abre una investigación a fondo un mes después.
"Examinaremos cuidadosamente si la operación propuesta afectaría negativamente a la competencia en las rutas nacionales, de corta distancia y de larga distancia con origen y destino en España, lo que podría dar lugar a precios más elevados y a una menor calidad para los viajeros", dice la UE.
Por tanto, la operación apoyada por Hernando es buena para Iberia, pero mala para los viajeros españoles. "IAG, que opera con Iberia y Vueling, entre otros, y Air Europa son las principales compañías aéreas de España y son proveedoras fundamentales de conexiones entre España, el resto de Europa y América Latina".
Mensaje calcado
Y la UE calca el mensaje de Hernando. "En esta fase, a la Comisión le preocupa que la operación propuesta pueda reducir significativamente la competencia en ciudades de origen y destino dentro de España y hacia o desde este país. Hay rutas que solo explotan IAG y Air Europa".
"Sin los vuelos de enlace de Air Europa, varias compañías aéreas podrían decidir suspender sus servicios a destinos internacionales también explotados por IAG, con lo que se reducirían las posibilidades de elección de los viajeros", teme Bruselas.
En suma, exportavoces parlamentarios del PSOE y ex ministros de Fomento como Blanco -eurodiputado hasta 2019 por añadidura- promueven una operación beneficiosa para su cliente pero ruinosa para los viajeros españoles según la UE.
Y usan todo su ascendente político para pedir el apoyo de Ábalos a su negocio. Hasta ahí hay coincidencias estratégicas con Aldama.
Finalmente, el cliente del lobby de Blanco (IAG/Iberia) desiste de la compra.
La reintenta en 2024, pero la UE mantiene sus objeciones y vuelve a enterrar su ambicioso plan para copar vuelos.