ESdiario

López Miras expone ante la UE el potencial de Murcia como enclave estratégico para proyectos de Defensa

El presidente murciano ha sido el elegido por el Comité de las Regiones para trasladar las propuestas de este órgano consultivo y destaca el papel clave de las regiones europeas en la primera Estrategia de Defensa Europea, resaltando el ecosistema innovador de las pymes.

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras.

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras.Carme Ripollés / Europa Press

ESdiario .
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Región de Murcia puede tener ante sí una gran oportunidad para posicionarse como un enclave estratégico en los proyectos europeos de Defensa y así lo ha defendido este miércoles el presidente regional, Fernando López Miras, durante su intervención en Bruselas ante el Comité de las Regiones. Allí ha presentado un dictamen con propuestas para mejorar la Estrategia de Defensa Europea, destacando el papel crucial que pueden desempeñar las regiones europeas, como Murcia, en el desarrollo de este sector estratégico.

López Miras ha señalado que el sector de la Defensa tiene el potencial de actuar como una auténtica palanca de crecimiento para regiones como la que preside, impulsando la innovación tecnológica y fortaleciendo el tejido industrial

En este sentido, ha destacado que el ecosistema empresarial de Cartagena, donde se concentran importantes iniciativas de innovación, puede beneficiarse especialmente si logra integrar a las pequeñas y medianas empresas emergentes en las cadenas de suministro de la industria de Defensa. Este paso, según el presidente, requiere medidas de apoyo específicas, como un mejor acceso a la información, financiación adecuada y programas que fortalezcan las capacidades de estas empresas.

Otro punto clave de su discurso ha sido la necesidad de garantizar un presupuesto específico en el próximo Marco Financiero Plurianual de la Unión Europea y que tiene el objetivo de financiar estas iniciativas de Defensa sin comprometer otros fondos, como los de cohesión. Según López Miras, esta inversión es esencial no solo para asegurar capacidades militares, sino también para consolidar a la Unión Europea y sus regiones como polos de innovación tecnológica frente a la competencia internacional. "El futuro de nuestras regiones no puede quedar rezagado frente a actores externos", ha afirmado.

Además, el presidente ha abogado por reforzar las tecnologías de doble uso -aquellas que pueden aplicarse tanto en el ámbito civil como en el militar- como un camino para reducir dependencias estratégicas y proteger a Europa de la fuga tecnológica. También ha insistido en prestar especial atención a las regiones situadas en las fronteras de la UE, como una estrategia para fortalecer la cohesión territorial y garantizar la seguridad común.

En definitiva, López Miras ha dibujado un panorama en el que la Región de Murcia podría convertirse en un actor destacado dentro de la Estrategia de Defensa Europea, no solo por sus capacidades industriales y tecnológicas, sino también como un territorio capaz de aprovechar las oportunidades de innovación, desarrollo y crecimiento económico que estos proyectos traen consigo.

tracking