ÚLTIMA HORA
EN DIRECTO | Un juzgado de Barcelona abre diligencias contra Errejón por la denuncia de agresión sexual de Aída Nízar
Sigue toda la actualidad de esta jornada en la que José Luis Ábalos ha declarado ante el Tribunal Supremo y en la que se ha conocido que PSOE y Junts se verán las caras antes de las fiestas navideñas "para reconducir relaciones".

El exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón, y la colaboradora de televisión Aída Nízar.
Ábalos ha asegurado ante el juez del 'caso Koldo' que ha sido objeto de una investigación política y culpa al PP
El exministro, en su declaración voluntaria como investigado ante el juez Leopoldo Puente, ha comentado que la denuncia del PP que dio origen a la investigación sobre las adjudicaciones de contratos públicos para la compra de mascarillas partió de los 'populares' como acto de venganza por la investigación que se abrió en 2022 sobre otro contrato de mascarillas vinculado a Tomás Díaz Ayuso, hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Estas mismas fuentes han señalado que por esa razón, cuando ha llegado el turno de que preguntara el abogado del PP, el exministro le ha explicado que no le iba a responder a él dado que el partido de Alberto Núñez Feijóo fue el promotor de la causa.
Un juzgado de Barcelona abre diligencias contra Errejón por la denuncia de agresión sexual de Aída Nízar
El Juzgado de Instrucción 11 de Barcelona ha abierto diligencias contra el exdiputado Íñigo Errejón por la denuncia de agresión sexual de la colaboradora de televisión y exconcursante de Gran Hermano Aída Nízar.
Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) han explicado a Europa Press que este juzgado recibió la semana pasada la causa procedente de un juzgado de Marbella.
Por el momento, Errejón está personado en la causa pero no hay ninguna diligencia acordada en este momento.
Según detallaron fuentes policiales a Europa Press, Nizár denunció que, durante un evento que tuvo lugar en mayo de 2015, Errejón la vio y se abalanzó sobre ella, diciéndole que "era más guapa en persona" y que tenía que cambiar sus ideas retrógradas políticas, en sus palabras.
De acuerdo con el relato de Nízar, mientras la abrazaba "con fuerza hacia sus partes", presuntamente sintió que Errejón tenía una erección, y después la besó en la mejilla y le pidió el teléfono, pero ella supuestamente lo apartó y el exdiputado se volvió a acercar y le dio un fuerte azote en las nalgas.
Rueda cree que la Conferencia de Presidentes no dará "para acuerdos muy concretos", pero sí para "sentar bases"
El presidente de la Xunta cree que el formato de la Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes en Santander "no da para acuerdos muy concretos", pero sí para "sentar bases fundamentales que luego permitan desarrollarse".
"Luego está la voluntad del Gobierno de seguir negociando en los foros correspondientes, pero mañana los principios fundamentales en estas cuatro materias --vivienda, migración, financiación autonómica y sanidad-- tienen que quedar sentadas y yo tengo clarísimo que a Galicia le interesa que queden sentadas", ha manifestado el mandatario gallego, en una entrevista concedida a Radio Nacional y recogida por Europa Press.
Rueda cree que los cuatro asuntos a tratar "son fundamentales" y "ninguno" tiene más importancia que los otros. Sobre la migración, ha dicho que "comprende" la complicada situación que vive Canarias con "una llegada masiva y continua de personas" a sus costas.
Ábalos cuestiona ante el Supremo la auditoría encargada por Óscar Puente en el Ministerio de Transportes
El ex ministro de Transportes José Luis Ábalos ha cuestionado este jueves ante el magistrado que investiga el 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS) la auditoria interna encargada por su sucesor en el cargo, Óscar Puente, asegurando que no acredita irregularidad alguna.
Así se ha manifestado en el marco de las tres horas de declaración voluntaria ante el magistrado Leopoldo Puente, durante las cuales ha contestado a todas las partes, menos al PP, que estaba presente en representación de las siete acusaciones populares, las cuales habían preparado más de 300 preguntas.
Según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, ha criticado que la auditoría sobre los contratos para la compra de material sanitario en plena pandemia se aportó en tiempo récord a la investigación judicial. No obstante, ha restado importancia a este análisis interno, al considerar que no acredita ninguna ilegalidad ni ninguna irregularidad.
La presidenta de Extremadura lamenta que las cuentas puedan acabar "en un cajón" por asuntos que "nada tienen que ver" con la región
Así lo ha expresado María Guardiola, que ha calificado los Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) para el 2025 como una "gran oportunidad" para la región y ha considerado que "sería una pena" que tuvieran que quedarse "en un cajón" por "cálculos electoralistas" o por cuestiones que "nada tienen que ver con Extremadura".
"Queremos seguir avanzando en lo que ya hemos iniciado, que es una política fiscal amable, una política fiscal que, desde luego, no hostigue al contribuyente, que era lo que venía sucediendo en nuestra región, sino siendo más eficiente", ha señalado, junto con que desde el gobierno autonómico han "aliviado" las economías familiares y han conseguido "en tan solo un año", este último, ser la región que más ha bajado los impuestos de todo el país. "Hemos escalado ocho puestos en el ranking de competitividad fiscal".
El juez reabre la causa contra Errejón por agresión sexual y cita al expolítico y a Mouliáa el 16 de enero
Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que el Juzgado de Instrucción 47 de Madrid ha estimado el recurso de reforma interpuesto por parte de la Fiscalía y por la defensa del propio Errejón, que comparecerá como investigado a las 12.30 horas. Mouliáa, por su parte, declarará a las 11.00 horas.
Las citadas fuentes señalan que el juez ha acordado alzar la suspensión de los actos procesales de la causa al tiempo que ha decidido no tener por personada a la denunciante, la actriz Elisa Mouliáa.
Fue el pasado mes de noviembre cuando el magistrado acordó archivar la causa hasta que la abogada de la denunciante regresase de su baja médica. El juez explicó que Mouliaá se había "negado a designar a otro letrado que la sustituya de su confianza" por lo que "la consecuencia inevitable" era "la imposibilidad de la continuación del procedimiento".
Ábalos, a la salida del TS: "Creo haber dado las aclaraciones suficientes
El exministro de Transportes también ha negado recibir comisiones irregulares y ha apuntado que se ha comprometido a "entregar documentación". "Creo haber dado las aclaraciones suficientes. Me he comprometido ahí mismo, a voluntad mía vaya, a entregar la documentación que ya llevábamos, pero la entregaremos de modo oficial, que acredita cuanto he dicho", ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación a su salida del tribunal.
"Yo agradezco a su señoría, al juez, que me haya permitido esta declaración voluntaria. Saben que llevo muchos meses intentando declarar ante la autoridad judicial, lo intenté ante la Audiencia (Nacional), bien como perjudicado, bien como testigo incluso, y ahora se me ha dispuesto esta posibilidad", ha señalado para luego insistir en que está "muy agradecido".
Sobre la declaración en sí misma, ha asegurado que ha sido "larga". "Se han tocado todos los extremos ya conocidos y ya publicados por ustedes", ha apuntado sin dar más detalles. Preguntado sobre qué ha podido acreditar ante el juez Leopoldo Puente, Ábalos ha contestado: "Pues todo lo que se ha venido comentando, porque nada ha quedado en el tintero, nada de lo publicado, nada de lo publicado".
A la pregunta de si "hubo comisiones", ha dicho que no. "No hubo ninguna comisiones, como ya he dicho muchas veces", ha manifestado.
PSOE y Junts se reunirán en Suiza antes de Navidad para reconducir relaciones
PSOE y Junts se volverán a reunir en Suiza antes de Navidad para intentar reconducir las relaciones, después de que el presidente de Junts y expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, instara este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza.
Según han avanzado 'El País' y 'El Periódico de Catalunya', los equipos de ambas formaciones se volverán a encontrar para retomar los contactos que han mantenido cada mes con un mediador internacional, y que este diciembre no se había producido por la DANA en Valencia.
"Toca reunión y veremos cómo va", destacan las fuentes, que expresan que las relaciones con los socialistas no pasan por su mejor momento tras el toque de atención de Puigdemont a Sánchez.
PSOE y sus socios tumban la exigencia del PP al Gobierno para que ayude a la Justicia a esclarecer casos de corrupción
El PSOE y sus socios de investidura han tumbado este jueves una iniciativa del PP con la que buscaban exigir al Gobierno que colabore con la Justicia para "esclarecer" las responsabilidades de los casos de corrupción que están siendo investigados y que apuntan al Gobierno, al PSOE y al entorno familiar del presidente Pedro Sánchez.
Se trataba de una moción, consecuencia de la interpelación urgente que los 'populares' dirigieron en la última sesión de control al Gobierno al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, sobre su presunta implicación en el 'caso Koldo'.
El texto solo ha contado con el apoyo del PP y UPN, ya que Vox ha optado por la abstención, y los 175 votos que han reunido el PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, UPN, Podemos, BNG y Coalición Canaria han conseguido tumbar la iniciativa.
Con ella, los de Alberto Núñez Feijóo querían instar al Gobierno a colaborar con la acción de la Justicia para "esclarecer" las responsabilidades que pudieran derivarse de los casos de corrupción que en la actualidad están siendo investigados y que comprometen, presuntamente, al Gobierno, al Partido Socialista y al entorno familiar del presidente Sánchez.
El ministro Ángel Víctor Torres responde a la declaración de Ábalos
"No hay que prejudicializar, que es lo que está haciendo la oposición, que toma como veraces afirmaciones que Aldama después ha desmentido", ha dicho en Más de Uno de Onda Cero.
El juez del 'caso Begoña' reclama a Presidencia del Gobierno información del personal de Moncloa
El juez que investiga a la esposa del presidente del Ejecutivo, Begoña Gómez, ha requerido a Presidencia del Gobierno que aporte la "relación de puestos de trabajo de los distintos trabajadores y asesores que desempeñan sus labores en el Palacio de la Moncloa".
En la providencia, al que ha tenido acceso Europa Press, el instructor también ha solicitado que requiera a la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) del Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Doctorado de la Universidad Complutencia de Madrid para que aporte los expedientes que hubiera podido tramitar para cualquier tipo de inscripción registral en relación a la Catedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva.
Las acusaciones populares amenazan con recurrir a la Justicia europea tras prohibir el juez su presencia en la declaración de Ábalos
Las acusaciones populares se quejan de que sólo esté presente el PP en la declaración de Ábalos: "Es un escándalo"
El juez Leopoldo Puente del Tribunal Supremo ha permitido únicamente la entrada de la acusación popular del PP, que fue la primera en personarse en la causa y unifica al resto de acusaciones (Vox, Manos Limpias, Liberum; hazte Oír, ADADE e Iustitia Europa).
Tras denegar la entrada al resto de acusaciones, éstas han anunciado que recurrirán la decisión del juez y han calificado la decisión de "escándalo".
Luis María Pardo (Iustitia Europa): "La figura de la acusaciones popular es clave para la lucha contra la corrupción".
Marta Castro (Vox): "Hemos solicitado la desunificación de las acusaciones populares, cada una tiene su visión. Que nos expulsen afecta a la buena Administración de Justicia. Otros asuntos han tenido muchas más acusaciones populares, con que no vemos que sea conveniente la unificación de la acusación".
Javier María Pérez Roldán (Hazte Oír): "Entendemos que esto es el principio del fin de la acusación popular, en línea de lo que pretende el Gobierno. Es lo nunca visto. Nos han unificado bajo la dirección letrada del PP, cuyo abogado se debe, como el lógico, a los intereses del PP. Es estrictamente necesario que podamos acceder [a la declaración de Ábalos] todas las acusaciones populares. Que no tengamos posibilidad de intervenir nos ata las manos".
Sara de Diego
12 diciembre 2024
10:31h
Ábalos niega tener "dinero ni patrimonio" en el extranjero, tampoco a través de terceros
El exministro de Transportes José Luis Ábalos negó la semana pasada tener "dinero, ni patrimonio, ni nada" en el extranjero, "ni de forma directa ni a través de terceras personas", y aseguró que "los pagos en efectivo no se pueden demostrar, porque no existieron".
"¿Que si tengo fondos en la República Dominicana?, ¿yo qué tengo que ver con todo eso?", se preguntó el exdirigente socialista en una entrevista telefónica con El País, en referencia a las acusaciones del considerado comisionista de la trama, Víctor de Aldama.
Ábalos señaló que "en general, todo lo que dice (Aldama) es mentira" aunque "algunas cosas son verdad" porque "para que una historia sea creíble, siempre tienes que decir alguna verdad".
Así, desmintió que fuera a quedarse con un piso en el Paseo de la Castellana a cambio de dar contratos públicos a determinadas constructoras: "Es todo mentira. En el piso había un inquilino. No me acuerdo si llegué a firmar ese contrato. Pero era imposible materializar".
Lo mismo sobre el disfrute de un chalé en Cádiz, supuestamente adquirido por la trama: "Puedo demostrar que tengo un contrato de alquiler, que he pagado las mensualidades desde mi cuenta, que me desahuciaron, y que hay dos inspecciones de Hacienda de 2022 y 2023 que así lo acreditan", dice.
Page, sobre Ábalos: "Me preocupa aunque sea solo por la crisis reputacional
El presidenta de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, ha afirmado que el caso Koldo le "preocupa aunque sea solo por la crisis reputacional" que puede provocar en el PSOE. Sin embargo, se ha mostrado confiado en que "no alcance al presidente del Gobierno o a otros miembros del Ejecutivo".
"Está en fase de investigación y tiene que proseguir. No ha hecho más que empezar. La impresión, por la información de los medios, es que hay materia para seguir investigando. La prueba más evidente de que el tema tiene miga es que el partido le pidió el acta de Ábalos, que es lo más importante que se le puede hacer a un diputado", ha remarcado Page en La Mirada Crítica.
Patxi López, sobre si Ábalos hizo algo ilegal: "Vamos a verlo"
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha sido preguntado este jueves si en el PSOE creen que el exministro de Transportes y exsecretario de Organización del partido José Luis Ábalos hizo algo ilegal y su respuesta ha sido: "Vamos a verlo".
Ábalos está citado a las 10 de la mañana de este jueves en el Tribunal Supremo para declarar voluntariamente sobre su implicación en la trama que se atribuye a su exasesor en el Ministerio de Transportes Koldo García Izaguirre.
José Luis Ábalos llega al Supremo para declarar voluntariamente como investigado en el caso Koldo
El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha llegado este jueves a las 9.40 horas a la sede del Tribunal Supremo (TS) para su declaración voluntaria como investigado por su presunta participación en la supuesta trama de adjudicaciones irregulares que se investigan en el 'caso Koldo', denominado así por Koldo García, su exasesor ministerial.
Ábalos ha entrado al Palacio de las Salesas por la calle de Marqués de la Ensenada, donde le esperaban desde primeras horas de la mañana decenas de medios de comunicación. A su llegada, el ahora diputado del Grupo Mixto ha optado por no hacer declaraciones a la prensa.
Fuentes de la defensa han asegurado a Europa Press que durante el interrogatorio Ábalos intentará ir "desmontando las mentiras" que achaca al presunto conseguidor del 'caso Koldo', el empresario Víctor de Aldama, y al informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que le atribuye un papel relevante en la supuesta trama.
La declaración tiene lugar este jueves pese al intento de la defensa de ganar tiempo y retrasar la cita para estudiar la causa. Aunque en un principio Ábalos trasladó al Supremo su interés en comparecer voluntariamente, poco después solicitó aplazar el interrogatorio --fijada para este 12 de diciembre-- porque hasta el pasado día 5 no había tenido acceso a todo lo investigado.